![]() |
Genes y cerebro: apuntes recientesLas posturas clásicas acerca del origen del conocimiento humano expresadas en filosofía se volvieron a expresar en las ciencias del cerebro. El racionalismo/innatismo proponía que el cerebro venía preparado con un kit de accesorios para enfrentarse al ambiente y desplegar sus conductas. El empirismo/asociacionismo proponía que el cerebro estaba especialmente diseñado para extraer información del ambiente, aprender y producir conductas en consecuencia.Ahora una investigación con gemelos parece arrojar algo de luz hacia una u otra de las posturas. Aparentemente no son falsables -al menos no lo eran en el siglo XVIII-, pero las relaciones entre la influencia genética/ambiental sobre rasgos concretos pueden ser una posibilidad para intentarlo. Robert Plomin ha hallado un efecto curioso referente a dificultades específicas como puedan ser la dificultad para la lectura y la de la comprensión de las matemáticas. Estudiando 15.000 parejas de gemelos monozigóticos (comparten el 100% de los genes: clones naturales) y dizigóticos (comparten el 50% de los genes: hermanos), ha hallado que hay una relación entre genética y estas dificultades específicas del aprendizaje. Bien, este es el clásico resultado a favor del innatismo: las estructuras de la lectura o el razonamiento matemático-abstracto están predeterminadas de algún modo en el genoma. Pero resulta que el genoma no determina la aparición de una dificultad de aprendizaje específica, sino que determina la aparición de una dificultad de aprendizaje cualquiera. Así, si un gemelo tiene dificultades para leer, es probable que el otro tenga dificultades para leer o dificultades para las matemáticas. Estos efectos debidos a "genes generalistas" se observan más en los gemelos monozigóticos (clones), apuntando a su origen genético. El estudio completo sugiere una explicación más compleja; tal vez a favor de una postura más empirista. "People look for a hole in the brain that causes a problem, but I think the brain evolved to work together to solve a problem," he told New Scientist. Any specific differences in learning ability are probably due to environmental effects, he says. Vamos, que los genes "hallados" por Plomin afectan a un proceso general del cerebro, relacionado con diversos procesos específicos y diferentes, y que por su interacción con la extracción de información del ambiente se expresa como una deficiencia de un proceso particular. Saber de la presencia del gen no te permite predecir un trastorno particular, pero sí con alta probabilidad la aparición de alguno. ¿Alteraciones globales de de la corteza, como el desarrollo de sinapsis? Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/11291
Comentarios
|
Todas las HistoriasTranslate me!Archivos
Documentos
Bitácoras Desbarradas de Akin Blog de Beor La Biblioteca de Babel El Rincón de Canopus Ciencia 15 Copensar La Cosa Húmeda Hazte Escuchar hipocondría demagógica JCantero Magonia diario del osito Por la Boca Muere el Pez El Paleofreak Segfault Tirando Líneas El Triunfo de Clío Una cuestión personal Cybergurús Epaminondas fernand0 JJMerelo Joma Jordi mini-d mur0 Laboratorios Virtuales Laboratorio Virtual de Psicología PsychExperiments Webs Homo Webensis Magufomedia ARP-SAPC Comportamental br> Neurociencias para niños Psicoteca ![]() ![]() ![]() |
|