La única serie de televisión a la que estoy enganchado es 24. A pesar de los tiránicos horarios de Antena 3, que ahora te obliga a estar tres horas frente al televisor hasta las doce y pico un jueves, la serie merece la pena. Es una de espías y terroristas, a lo Tom Clancy, centrada en las figuras de Jack Bauer, de la Unidad Anti-Terrorista, y David Palmer, el Presidente de los EEUU... que es negro.
Cada temporada ocupa 24 horas seguidas, y tiene un estilo peculiar. Se funden varias tramas y personajes secundarios mezclando acción, tensión a contrarreloj e investigación detectivesca. Como todo ha de centrarse en un único día, las tramas son relativamente complejas, y estando metida por medio la Casa Blanca, pues la corrupción y la traición están al orden del día.
"Falta de ética" sería una manera de describir el proceder de los personajes de la serie. Jack Bauer al comienzo de la segunda temporada mata a sangre fría a un delincuente detenido y le corta la cabeza. El Presidente no duda en encerrar a la prensa que sabe demasiado y en torturar al director de la Agencia Nacional de Seguridad. Las torturas se suceden. Bauer mata al hijo de un terrorista delante del mismo para hacerle confesar. Y eso es por parte de los "buenos", de los protagonistas de la serie. "Buenos" que no dudan en enviar a los detenidos a Guantánamo, torturarlos durante horas o asesinarlos. Es uno de los alicientes de ésta serie de la Fox.
Falta de ética no. Jack Bauer es, directamente, un sociópata. Y Kim Bauer más tonta que la media para una adolescente americana.
Y sí, también estoy enganchado. De vez en cuando hablo de ella en mi Blojj
A mí es que eso de que sea en tiempo real, me crea ansiedad.
Es inverosímil, que a la esposa de Bauer la secuestren tres veces en un día como en la primera temporada.
Me da la impresión de que sí. Como todas las series/películas americanas, por otra parte. Lo que ocurre es que aquí es más evidente.
Igual sí es una denuncia. Como las pelis de Tarantino.