He encontrado esta curiosa red competitiva online. Está hecha en java y se puede jugar con ella sin tener que darle muchas vueltas. Es una simulación clásica, la de la red que aprende las características de unos pandilleros. Viene con todas las explicaciones y demás.
La psicología no es terapia, L.
Los modelos computerizados se emplean como modelos en todas las ramas de la ciencia, y comenzaron a emplearse en psicología en los años 60. Newell, Simon, Chomsky, son todos personajes relacionados con el desarrollo de la actual psicología cognitiva. El Lisp es uno de los lenguajes que se desarrollaron de paso.
En el fondo me refiero a que el inicio de la informática estaba bastante influenciado por las mismas personas que desarrollaban psicología cognitiva.
El modelo de redes neuronales que se cita en este post era en su momento (comienzos-mediados de los años 80) una alternativa a la memoria como un espacio de almacenamiento. Es un modelo de un proceso básico de recuperación de recuerdos, y no por ello se emplea para terapia. De hecho, estas cosas en muy pocas ocasiones dan ideas para algo relacionado con terapia.
No no, de verdad, es que me parece muy gracioso que me diga poco menos que los psicologos y los informaticos iban de la mano jajajajaj jajajajaj jajajaja, perdone pero es que me parto la p.... de risa!! supongo que queria decir psicologas e informaticos, que ya se sabe que las psicologas son muy buenas amantes, o eso parece que aparentan las que salen por la tele, le suena la Stra Lorena Berdun? la psicologa del sexo? no me la imagino programando en C++ jajaja, como hacerle una paja a su ordenador!! sera que eso lo sabe hacer jajajaa
Gracias por el enlace, oiga que cosa mas curiosa todos los que hacen eso de "psicologia cognitiva" son matematicos, informaticos o fisicos no hay ninguno con estudios de psicologia, tampoco me imagino a personajes como Lorena Berdun de cientificos, o al simpar Bernabe Tierno, digame el nombre de al menos un psicologo de formacion que haya hecho algo interesante en el campo de la inteligencia artificial, y esta vez no valen trampas
* Herbert Simon
o Nobel Prize in Economics in 1978 for his work in bounded rationality.
o One of the founding fathers of modern research in artificial intelligence.
* Allen Newell
o Simon's late long-time collaborator
o SOAR
* Donald Norman
o Vice President of Apple Computer's Advanced Technological Group.
o A recognized authority on human interface and design. Wrote The Design of Everyday Things.
o One of the founders of the Cognitive Science Society.
* Karl Lashley
o "Brain mechanisms and intelligence."
o A prominent physiological psychologist.
o One of the forefathers of contemporary cognitive neuro-psychology.
o His goal was to determine where in the brain memories are stored.
o He theorized that physical memory traces (engrams) must be made in the brain when learning occurs.
También Frank Rosenblatt (creador del perceptron) era psicólogo. Encima psicólogo social. Jay McClelland*, Geoffrey Hinton*, David Rumelhart* y Jeff Elman (el de las redes recurrentes simples) también son psicólogos. Y la mayoría de ellos seguro que saben programar.
*Principales sospechosos a la hora de buscar culpables del resurgir de las redes neuronales.
Oiga eso si todos norteamericanos!!, es que la psicologia que se hace alli es ciencia y la que hay en españa es pseudociencia, como se explica sino que haya tantos psicologos charlatanes?.
Gracias por la explicacion y le felicito por tener a estos genios en su profesion.
L.Bernal, la verdad es que en España también hay psicólogos que intentan hacer ciencia en serio, aunque en EEUU hay más y mejor, de eso no hay duda. Pero creo que es que allí hay más de todo, también de EEUU han salido algunas "teorías psicológicas" (puras magufadas) y algunos "psicólogos" (puros caras duras) que flaco favor nos han hecho al resto de psicólogos. Quizás gracias a esta gente, que en España también hay un montón, haya tantos como usted que considere la psicología como una pseudociencia.
DLuque, si gracias a las referencias enviadas por Ctugha he ido haciendome una idea de esa Psicologia Cientifica, aunque son pocos, parece que tiene muy buena calidad, fijese yo ignorante de mi no suponia jamas que una maravilla como las redes neuronales -presente en muchos ambitos empresariales e industriales- fuera invencion de psicologos, tambien conozco a mucho psiquiatra por ahi suelto que son de pena, creo que la explicacion es que hay mucho dinero para el que magufea y poco y muy duros sacrificios para el que se dedica a investigar, donde como minimo se exige un doctorado y unas cuantas publicaciones/invenciones y ese criterio no creo que lo cumplan muchos
Recuerdo un caso penoso: en Crónicas Marcianas hará dos años se presentó una "psicóloga" que veía fantasmas o curaba mediante ellos o algo por el estilo -total, no viene al caso la magufada-. Sardá le preguntó si realmente se había licenciado, y ella respondió que no, que había llegado a segundo de carrera y no le hacía falta una licenciatura para ejercer.
A fin de cuentas, siempre que hay investigación se requiere doctorado -al menos hoy día-. Parece que la cosa va a cambiar también para los psicólogos clínicos, que si quieren ser reconocidos como tales ("psicólogo clínico"), tendrán que sacarse el PIR (Psicólogo Interno Residente). ¿Tendrá esto algún efecto?
Si, Ctugha, empezamos a estar de acuerdo, gracias a su valiosísima información. Si, hay una Psicología Cientifica y sus practicantes son doctores con un alto pérfil cientifico, hay otro campo en el que parecen que también los psicólogos de verdad (como distinguirlos de los otros?) han hecho innovaciones sensacionales, me refiero al de las Neurociencias (cognoscitivas y del comportamiento) eso está claro y ahi uds los psicologos han hecho cosas autenticamente importantes y decisivas para la Ciencia, lamentablemente no en todos los paises -eso me parece-, principalmente en los EEUU, y me temo que muy poco en España.
Si es una vergüenza lo que ud cuenta, y tambien un enorme atraso para un pais, que no ponga controles de calidad académica y profesional para evitar este tipo de maguferias, mas cuando hoy en dia la Psicologia Cientifica es una ciencia importantisima en dos campos de innegable valor para un pais desarrollo: investigacion sobre el cerebro y la conducta e inteligencia artificial. Pero me parece, ya le digo que España no esta por la labor y deberemos seguirnos tragando una Psicologia de segundo nivel, como casi todo lo que hacemos por aquí.
Le quedo muy agradecido por sus orientaciones y espero que podamos mantener un fructífero intercambio de información.