Tras unos cuarenta minutos de Benítez dándole vueltas a que antaño el Sáhara era un paraíso terrenal verde y esplendoroso, comenzó la juerga. Y yo me preguntaba a qué venía el intento de mostrar que el Sáhara pudo ser un sitio verde si esto no tiene nada de extraño: el clima cambia con el tiempo, las placas tectónicas se mueven (llevando por ejemplo a la Antártida -caso extremo- de las cercanías del ecuador al polo)... o sea, que no sabía a dónde quería llegar Benítez, porque evidentemente él quería mostrar algo "rarito". Cuarenta minutos de dunas, paisajes, y grabados en paredes de roca mostrando animales salvajes (¡como los que desaparecieron hace decenas de miles de años de nuestra península también!). ¿Dónde estaba el punto, el intríngulis, el no-va-más? Recuerdo de paleoantropología cómo en la llegada del hombre a la península (un exponente: Atapuerca) la fauna autóctona era otra cosa, y la llegada del hombre se vio acompañada de la llegada también de la hiena gigante. Actualmente tal hiena está extinta, la fauna habitual ibérica es otra cosa que no se parece en nada a aquella, y los bosques se han retirado. ¿Qué tiene de misterioso que lo mismo pasara en el Sáhara, más que el hecho sea aparentemente más extremo?
Minuto 40 aproximado. Aparecen los dibujos de seres que comparten atributos de más de un animal. Son los extraterrestres los que han venido a la tierra a domesticar los animales. Es evidente que un linaje de bereberes no podía domesticar canes o bóvidos en tres mil años. Como dice Benítez, la evolución natural "asentaba" a estos animales en otra cosa, y la acción humana es por lo tanto "contra natura". Los animales mitad elefante, mitad tórtola serían experimentos genéticos en busca de un sustituto del pollo; genial. Más ejemplos de lo enseñado por los extraterrestres: lavarse, vestirse, ser conscientes. ¿Ser conscientes? La idea de Benítez es que el hombre se hizo hombre por una acción extraterrestre entre hace 12 mil y 9 mil años. Aquí surgirían los ritos funerarios, la consciencia de sí mismos, las creencias acerca de la muerte, la religión, etc. Pero Benítez nuevamente tiene las pruebas en contra. La aparición de creencias acerca de la muerte puede datarse hasta hace 400 000 años según la fé que se tenga en que Excálibur sea o no sea una reliquia funeraria, y aun así, siendo más cuidadosos, podríamos poner una fecha en torno a los 50 000 años, tras la aparición del homo sapiens sapiens. En otras palabras, cualquier prueba que muestre una expresión de creencias sobrenaturales, religión o prácticas funerarias, anterior a los 12 mil años, es una prueba tajante frente a la idea beniteciana del toque extraterrestre.
Como dijo mi madre: "¿y no se le ha ocurrido que lo podrían haber hecho ellos mismos?"
¡Ha soportado más de 40 minutos de chorradas! ¿Fueron los extraterrestres quienes le enseñaron a tener tanto aguante?
La teoría extraterrestre es muy fácil de aplicar a lo que sea:
*Los marcianos salvaron a Noé
*Un venusiano se llevó a Glen Miller para que tocara en una fiesta privada allá
*Elvis está vivo y trabaja para el servicio secreto de Júpiter
*Franco fue puesto por los extraterrestres. Guernika fue bombardeada con bombas gamma
Un título más exacto hubiese sido "Africano tonto, ET listo". Básicamente vino a repetir la vieja teoría racista de que los africanos eran tan tontos que no pudieron hacer nada por sí mismos. Nos mostró unos dibujitos que podían ser cualquier cosa y nos contó una película impresionante.
Vi un momento las imágenes al principio. No me pareció un programa de calidad (ni siquiera técnica, pese a lo que anunciaban alguas de las cosas leidas). En fin.
"El escepticismo de la ciencia nada puede hacer frente a pruebas tan abrumadoras". La cita no es literal, sí el sentido.
Aunque la culpa es nuestra, que nos empeñamos en enseñar la ciencia de tal manera que ante este enunciado la mayoría de los ciudadanos dicen, anda pues sí que tiene pruebas.
Al final, la aceptación de este tipo de programas va a poner en evidencia el auténtico estado de nuestra cultura científica, y por ende, los defectos de la educación científica.
Diho lo cual, ¿se han fijado en lo mucho que se parece su argumento al religioso? ¿Es Benitez una aplicación práctica del famoso "hecho religioso"?
Claro que la CIA le paga a tu madre, igual que a mí, que soy el producto de un experimento genético entre humanos y alienígenas realizado en el área 54 ésa o cómo se llame, no muy lejos de Roswell.
¡Fíjense que ni me enteré de lo de Saddam hasta 36 horas después! En cambio, de lo de las Torres Gemelas, en su momento, me enteré casi en tiempo real. Esto de la inmediatez está muy sobrevalorado.
Claro que, tal vez, lo de ver el resumen del gran hermano es para ver, durante un fugaz instante (no lo soporto más que medio minuto, y lo hago más bien como desahogo para despotricar), a gente tan desconectada de la realidad como yo.
Resulta paradójica la relevancia que la inteligencia y la racionalidad otorgan a la estulticia y la mendacidad. Así las cosas, los inteligentes se comportan estúpidamente y los estúpidos inteligentemente. Observad vuestras escépticas observaciones. La estupidez es contagiosa, ponedla en cuarentena.
Lo que me parece acojante es que desde una pagina de psicologia se diga que el programa del Benitez es pseudociencia barata, perdone ud pero y la psicologia que es?
Lo que me parece acojante es que desde una pagina de psicologia se diga que el programa del Benitez es pseudociencia barata, perdone ud pero y la psicologia que es?
Benítez mas que un periodista se va pareciendo mas a un psicologo, trata de cambiar mentes, abrir mentes, y deja la ciencia a un lado porque estorba en ese proceso tan complejo de apertura mental hacia la new age de la que Benitez es profeta-psicologo, uds como aprendices de psicologo deberian saberlo y aprender mas de su maestro.
Bueno, si me dices qué psicología es una pseudociencia, y lo argumentas un poco... no sé, si me pones ejemplos de a qué no se ajusta el método experimental o por qué lo que aparentemente son hechos no lo son, o de la imposibilidad de hacer modelos sobre la conducta humana o animal...
Decir vagamente que la psicología es una pseudociencia no vale para mucho. ¿Te refieres a la psicología clínica? En ese caso estaría seguramente de acuerdo contigo. ¿Te refieres a la psicología de la percepción y el estudio de -por ejemplo- el procesamiento auditivo? Pues en ese caso dudo que sea pseudocientífica. No sólo porque los resultados experimentales se obtengan por tal método, sino porque son consistentes a lo largo de una larga tradición experimental y en muchos casos confirmados por enfoques complementarios, como la neurociencia. ¿O es también la neurociencia una pseudociencia?
Y aun así, no toda la psicología clínica es "pseudo". Estoy leyendo la recién salida "Guia de Tratamientos Psicológicos Eficaces" publicada por Pirámide, y está muy bien...
Ahi tiene razon, pero cuantos psicologos se dedican a esa psicologia cientifica? un 1:1000? la inmensa mayoria no le parecen magufos autenticos sin nada que envidiar a Benitez?
Bernal: tu planteamiento no es correcto. Ninguna práctica clínica, más estrictamente, ninguna práctica puede ser científica. Cuando voy a un médico, no busco un científico, busco un buen técnico. Por otra parte, tus comparaciones son injustas y ofensivas. Lo comprenderías si alguno de tus allegados se viese en la necesidad de asistencia en salud mental. Finalmente, las comparaciones deben realizarse entre categorías equivalentes: no se puede comparar un colectivo con un individuo.
Cthuga: hace poco estuve con un compatriota tuyo, Yrjö Alanen. Seguramente disfrutaría mucho con el acierto y el nivel de tus comentarios (es mordaz ironía).
J.Bernal: La psicología científica sólo se vé en la universidad, en investigación. La práctica clínica, de empresa, o cualquier otra, sólo puede -como técnica que es- tratar de estar al día de los nuevos adelantos. Aun así, el otro día ví una conferencia "académica" de psicología supuestamente básica en la que se daba valor a ciertos argumentos de la Programación Neurolingüística por su validez "intuitiva". Ese ponente estaba completamente en las mismas que Benítez, aunque hablándole a un público más formado en el tema (que aun así, evidentemente no conocía la PNL).
No entiendo muy bien este hilo. Aunque la psicología fuese una seudociencia, ¿implicaría eso que lo que dice Benítez es cierto? ¿Que la psicología fuese una seudociencia implica que un psicólogo no tiene razón cuando critica el programa de Benítez?
no, implica poca etica y poca honradez intelectual, eso es lo que implica, le parece poco? porque comparado con las tonterias y falsedades perniciosoas que sueltan uds los psicologos es de un cinismo insoportable que acusen de JJ Benitez de lo que los psicologos son en un grado muchisimo mayor: charlatanes y magufos de feria
Bernal, eres un gran conversador delicadamente sutil en tus argumentos. Me mata la curiosidad ¿verdad que alguna vez fuiste el primero de la clase? Por lo menos, dime que te dieron un premio, o algo.
Dr_Faustus, me parece que para ser psicologo anda bastante desorientado, yo tambien siento curiosidad, que especialidad piscologica realizo ud? psicodiarreologia?
Pjorge, ya veo que en la carrera de psicologica les enseñan logica de parvulario, por cierto yo esa carrera de psicologia me la hago tambien con la "polla" tiene que ser mas facil que hacer KK-ita
Ctugha, hombre ud tonto no parece, porque no se dedico a hacer una carrera de verdad, por ejemplo Biologia si le interesa el cerebro o Ingenieria si lo suyo es la cibernetica? porque en psicologia como no se para buscar ligue (una carrera de chicas y maricas 99%) no va a aprender mas que a ser un pobrecito charlatan
El mensaje 25 no es mío. Lamentablemente, el problema de estos sistemas es que usurpar la identidad es muy fácil. Como usa mi nombre y es un pelín insultante, ¿podría borrarse?
Por otra parte: "no, implica poca etica y poca honradez intelectual". Seguimos en la mismas, aunque eso fuese cierto, no demuestra la veracidad de lo que dice Benítez que es de lo que hablaba Ctugha. Sigue siendo un argumento ad hominen. Lo que Ctugha sea o deje de ser no tiene ningún efecto sobre la verdad o falsedad de lo que dice Benítez.
¡Ah, mi buen bernal! Sí que eres sagaz, aunque disimulas tan bien que puedes pasar desapercibido. En efecto, estoy desorientado, incluso sorprendido, porque eso de que soy psicólogo ¿es una deducción o te lo han revelado algún experto anónimo de esos que encuentran coordenadas en anillos digitales bereberes? ¿Tal vez algún colega abducido? Para que te entretengas no te revelaré mi ocupación, sé que tú puedes desvelar el misterio al margen de toda ciencia. Y empeñándote en esconder la amplitud de tus conocimientos no conseguirás engañarme, sé que has leído a Goethe, que me lo dijo Mefistófeles por el ouija de vodafoneláif.
Lo triste es que ya he visto varios lugares de internet en los cuales te puedes bajar los capitulos (piraton, piraton), de la serie esta del J.J.Benitez...
Yo por mi parte por mucho que se hable de ello en la blogosfera creo que voy a quedarme con la duda y voy a pasar de verlo...
¡Ah, bernal! Eres un aventajado discípulo del maestro. Es envidiable la fluidez y brevedad de tus razonamientos. Si los demás tuviésemos tu talento y tu olfato ¡qué lejos podría llegar la humanidad, por encima de sus miserias! Y pareces saber tanto, especialmente de psicología...
Reconozco a ver sido un bocazas con Ctugha, las referencias que me ha mandado sobre redes neuronales me han dejado sorprendido, no sabia que los psicologos fueran los inventores de algo tan sofisticado y de tanta calidad, a si que mis disculpas, ello no me hace bajar la guardia contra autenticos magufos psicologos, que los ha a montones.