Inicio > Historias > El "framework" de la religión

El "framework" de la religión

Un hecho curioso en Gould es que trata de prestigiar a la religión como esfera de la personalidad. En varios ensayos muestra cómo la relación entre religión y ciencia se ha tratado de convertir -a posteriori- en una lucha, y lo hace sacando a relucir algunas falsedades de los libros de texto. Por ejemplo, en la edad media no se creía tan firmemente en que la tierra fuera plana. De hecho, sólo algunas figuras secundarias y poco conocidas apoyaban esta postura, y todos los grandes intelectuales (en la época, mayoritariamente religiosos) opinaban que ésta era redonda. Colón disponía ya de un corpus de conocimiento suficiente en su época como para pensar que la tierra fuera redonda, y que cruzando el mar hacia el oeste se podría llegar a la India. Este corpus, también fue delegado desde la antigüedad (griega, principalmente) hasta nuestros días por mediación de los sabios del Islam y de los religiosos de la cristiandad. ¿Qué demonios pinta la arrojada apuesta de Colón enfrentándose a la superstición, y quizás a la propia razón -pues él partiría de los mismos razonamientos supersticiosos- lanzándose a un mar que podía terminar en una catarata? Nada. Una leyenda creada y mitificada posteriormente.

Aun teniendo en cuenta la postura de Gould, y sabiendo que muchas veces se ha demonizado a la religión, no estoy tan seguro de que ésta sea una faceta "necesaria" del hombre. Cualquier religión que pudiera considerarse a sí misma verdadera, haría de todo menos impedir o reelaborar el conocimiento científico, puesto que una serie de hechos religiosos (verdaderos) debería de poderse reconstruir por medio de pruebas independientes. Al final son siempre las pruebas las que no mienten, y ver el grado de "fiabilidad" de una religión (comparando sus testimonios con los hechos evaluados independientemente) es un buen predictor del grado de confianza que se pueda dar a sus dogmas y doctrina. Aun así, el paso a la defensiva lo parece tomar la religión, como en aquellos estados de EEUU en los cuales los hechos contrarios a la Biblia (la evolución) son tomados por falsos, en lugar de elaborar una interpretación más sensata del texto sagrado.

El hecho más curioso me parece la asignación del papel de la religión a cualquier fenómeno que no sea bien comprendido en un tiempo. Primero fue la cosmogonía, el orden de la tierra en el sistema solar y los fenómenos naturales. El mundo físico podía comprenderse tanto como un sistema mecánico "automático" como un sistema mecánico dispuesto por una divinidad. Esto hizo que el campo de acción de la religión se acortara. La llegada de la evolución, y posteriormente de la comprensión de la transmisión de la vida, ambos de un modo mecánico (la evolución y el ADN), apartaron nuevamente a la religión de explicar la vida. Actualmente hay intentos serios de realizar lo mismo con la conducta humana y la consciencia (hay todo un alegato en el libro de Crick y Koch: La búsqueda científica del alma). Reemplazar el concepto de alma (eso que mueve el pensamiento y la emoción del hombre) por una explicación mecánica es un proceso en marcha y avanzado. En ciencia Dios es la hipótesis nula, o el as en la manga.

La propuesta de Gould es aprovechar la existencia de la religión para que ésta ocupe una esfera de la vida del hombre: la moral y la ética. A mí me parece que es una muestra más de una religión que parece un pez fuera del agua y dando tumbos. No es una mala idea tratar de conseguir un compromiso entre la ciencia y la religión, sobretodo si ésta última es una faceta necesaria para la persona. ¿Necesitamos creer que entendemos cosas o nos basta con entender las que podemos? Si por Mr. Churchland fuera, tanto la moral como la ética pasarían a manos de la ciencia. ¿Se puede comprobar que una persona con la moral X, o una sociedad con la moral X, a igualdad de los demás factores es más Y (feliz, libre, o lo que se quiera poner) que otra persona u otra sociedad? Creo que es factible, pero nuevamente la trampa está en los factores a medir, si es que estamos dispuestos a convertir la religión en un mercado.

Hoy el budismo ofrece dos gramos de felicidad a cambio de uno de aburrimiento.
¡Compro!

2003-12-31 | Ctugha | 12 Comentarios | Enlázame | Imprímeme

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/14238

Comentarios

1
De: PJorge Fecha: 2003-12-31 06:18

No deja de resultar curiosa la propuesta. Por qué iba la religión a encargarse de la ética y la moral? Qué requisitos cumple la religión para eso? Que los líderes religiosos lo dicen?

No había escrito Dawkins sobre ese asunto?



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-12-31 06:28

Ese fue el gran fallo de Gould: dejar la moral en las manos de las religiones y justificarlas de ese modo. Sabía que hacía trampa, pero no le importó.
Una mancha. Nadie es perfecto. Bueno, un lamparón.



3
De: Carracedo Fecha: 2003-12-31 08:18

creo que uds estan en un error, la Religion tiene una forma de filosofia racional que se llama Teologia, la Catolica por ejemplo dispone de una muy eficaz, la Escolastica de Santo Tomas de Aquino, por ejemplo, cualquiera que se quiera enfrentar a la Religion racionalmente tendria que tener esto en cuenta. Gould, buen Biologo, ignora como cabria esperar todo lo concerniente a este campo y por eso mete la pata como hariamos cualquier de nosotros legos en la materia.



4
De: Carracedo Fecha: 2003-12-31 08:25

si Gould defiende o ataca a la Religion como forma de etica o moral lo hace como una opinion, de la misma forma que lo hacen los que opinan lo contrario.



5
De: Chewie Fecha: 2003-12-31 12:55

PJorge: Sí, aquí. Se mete con Gould :]



6
De: Pjorge Fecha: 2003-12-31 18:42

Ése, gracias.



7
De: Carracedo Fecha: 2004-01-01 00:49

seamos serios que doctores tiene la Iglesia:

http://www.dominicos.org/biblioteca/suma/



8
De: Pjorge Fecha: 2004-01-01 03:41

Eso, seamos serios. Supongo que la iglesia también tendrá señoras de la limpieza, eso le da también el monopolio sobre el establecimiento de los procedimientos de eliminación de basura?



9
De: Carracedo Fecha: 2004-01-01 04:50

Pjorge, digo que para meterse con la secta católica hay que refutar su teología racionalista eso es todo. Racionalismo contra Racionalismo, se atreve ud? hasta Gustavo Bueno estaría de acuerdo.



10
De: Carracedo Fecha: 2004-01-01 04:54

Por cierto, lo de la mujer de la limpieza no ha sido muy afortunado, hombre supongo que para discutir de matematicas habra que ser matematico o tener idea del asunto, como para hacerlo de Biologia o de Teologia, despachar las cuestiones a trocho y mocho, es lo que es poco serio



11
De: Pjorge Fecha: 2004-01-01 09:57

Pues yo, señor Carracedo, me limitaba a preguntar quién le había concedido a la iglesia (o a cualquier religión) el monopolio de la ética y la moral. En particular, cuestionaba el derecho de Gould a concederlo. Como a usted ante todo le interesa marear la perdiz y eludir la cuestión, se sale por los cerros de Úbeda y se pone a hablar de teología. Como si alguien hubiese hablado de eso.



12
De: mumbai call girls Fecha: 2019-03-31 07:50

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku mira road escorts








Todas las Historias


Translate me!


Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Chorradas de internet
  • Planeta Encantado
  • Python: pruebas, cosas y demás.
  • Relatos
  • Material del juego de rol de los teletubbies.



  • Blogalia

    Blogalia








    Busca en El Asiento




    Bitácoras

    Desbarradas de Akin
    Blog de Beor
    La Biblioteca de Babel
    El Rincón de Canopus
    Ciencia 15
    Copensar
    La Cosa Húmeda
    Hazte Escuchar
    hipocondría demagógica
    JCantero
    Magonia
    diario del osito
    Por la Boca Muere el Pez
    El Paleofreak
    Segfault
    Tirando Líneas
    El Triunfo de Clío
    Una cuestión personal



    Cybergurús

    Epaminondas
    fernand0
    JJMerelo
    Joma
    Jordi
    mini-d
    mur0



    Laboratorios Virtuales

    Laboratorio Virtual de Psicología
    PsychExperiments



    Webs

    Homo Webensis
    Magufomedia
    ARP-SAPC

    Comportamental br> Neurociencias para niños
    Psicoteca







    Listed on BlogShares

    Creative Commons License



    This work is licensed under a Creative Commons License. 2003 Ctugha