![]() |
El COP ofrece un curso de PNLLa delegación de Andalucía oriental del Colegio Oficial de Psicólogos ofrece un curso de programación neurolingüística. Ésta forma de pseudociencia psicológica ha llegado a afirmar que los accesos oculares (¡!) de los vascos están invertidos y otra sarta de sandeces de similar calibre. Aun así, sus promotores apelan a un "conocimiento intuitivo" que da validez a sus técnicas, habitualmente empleadas en las ventas y demás situaciones de "manipulación". Si ésto es lo que nos ofrece el colegio oficial de psicólogos, ¿qué demonios nos venden los gabinetes de supuestos psicólogos?Estos son los contenidos del curso: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA I Y II Lugar de celebración: Málaga Fecha: P.N.L. I: 12, 13, 26 y 27 de Marzo, 2.004 P.N.L. II: 7, 8, 21 y 22 de Mayo, 2.004 Duración: 60 horas totales, divididas en dos cursos de 30 horas cada uno. Horario: Viernes de 16 a 21 y sábados de 9 a 14 y de 16 a 21 horas. Fecha límite de matrícula: P.N.L. I: 5 de Marzo, 2.004 P.N.L. II: 30 de Abril, 2.004 Dirigido a: Licenciados/as y estudiantes de Psicología Objetivos: El curso-taller está orientado a una formación introductoria en técnicas y conceptos básicos de la P.N.L. Metodología: Es completamente activa, participativa y experiencial y está orientada a potenciar el desarrollo personal y profesional a la vez que se incrementan y mejoran las capacidades de comunicación con los demás. Es una metodología específica implícita en la propia P.N.L. Ponente: Jacobo Reyes Martos. Psicólogo, Licenciado en Pedagogía. Master y Trainer en P.N.L., con experiencia en el campo formativo, educativo, empresarial y psicoterapéutico durante más de 15 años Programa P.N.L. I: Contenidos conceptuales: · Presuposiciones de P.N.L. · Modelos: Modelo básico de Milton Erickson y modelo unificado del Campo de la P.N.L. de R. Dilts · Asociación / disociación · Calibración y feedback · Sistemas representacionales Contenidos procedimentales (habilidades): · Agudeza sensorial: visual, auditivo y kinestésico · Calibración · Identificar: estados y submodalidades · Claves de acceso ocular · Establecer y mantener rapport · Acompasar · Lenguaje: Meta Modelo (modelo tradicional de la P.N.L.) · Predicados: sensoriales · Formulación de objetivos I Contenidos procedimentales (aplicaciones y técnicas): · Estado de logro · Estado de excelencia · Anclajes · Técnicas resumidas para miedos y traumas Programa P.N.L. II: Contenidos conceptuales: · Modelos de aprendizaje y cambio · Niveles lógicos · Estrategias Contenidos procedimentales (habilidades): · Anclajes · Formulación de objetivos II · Estados: autocontrol y utilización Contenidos procedimentales (aplicaciones y técnicas): · Técnicas resumidas para miedos y traumas · Chasquido · Anclajes Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/14508
Comentarios
|
Todas las HistoriasTranslate me!Archivos
Documentos
Bitácoras Desbarradas de Akin Blog de Beor La Biblioteca de Babel El Rincón de Canopus Ciencia 15 Copensar La Cosa Húmeda Hazte Escuchar hipocondría demagógica JCantero Magonia diario del osito Por la Boca Muere el Pez El Paleofreak Segfault Tirando Líneas El Triunfo de Clío Una cuestión personal Cybergurús Epaminondas fernand0 JJMerelo Joma Jordi mini-d mur0 Laboratorios Virtuales Laboratorio Virtual de Psicología PsychExperiments Webs Homo Webensis Magufomedia ARP-SAPC Comportamental br> Neurociencias para niños Psicoteca ![]() ![]() ![]() |
|