![]() |
21 o cómo pasarse la seriedad de la psicología por el forroHoy he cogido una revista de "Gaceta Universitaria" para esperar un rato en la cafetería de la facultad. Y resulta que me encuentro con un artículo que como poco tiene un título extraño: El 21,la clave del éxito. En él, el Doctor Lair Ribero anuncia el número 21 como clave mística de la psicología para resolver cualquier problema de cambio y modificación de conducta. Pone palabras en boca de la disciplina, como vemos aquí:Es uno de los ejemplos empleados por el doctor Lair Ribeiro, médico doctorado en cardiología, para explicar que una persona puede tener capacidad de liderazgo, pero no desarrollarlo si no tiene la ocasión. Gandhi tuvo que esperar 21 años y, “en la psicología moderna, está probado que todo lo que se repite 21 veces crea un hábito. Una vez adquirido ese hábito, ya no se necesita más motivación”, explica Ribeiro. ¿Basta con repetir algo 21 veces, o 21 días, o 21 minutos para adquirir un "hábito"? Dudo que la literatura psicológica esté de acuerdo. Si una conducta se mantiene -diría un conductista- es porque es reforzada o porque sirve para evitar o preveer un castigo. Una conducta que se realiza sin ninguna finalidad o recompensa sufre una paulatina bajada en la frecuencia.Yo me pasé un par de semanas realizando abdominales al despertarme, y como no ví efectos, empecé a dejar el ejercicio poco a poco hasta pasar completamente. Veamos el colmo del absurdo en la mistificación del número: Asegura que “realizar un determinado ejercicio durante 21 minutos diarios a lo largo de tres semanas puede llevarte al éxito”, y en su libro Generar éxito financiero lo ejemplifica proponiendo realizar un ejercicio durante 21 días (cinco minutos diarios), que consiste en visualizar algo positivo. Cuanto menos curioso. Este 21 además no se ajusta a los hallazgos habituales, como por ejemplo, que el efecto de un antidepresivo sobre la conducta suela aparecer a las 2 semanas (tiempo que tardan en producirse los cambios X en el cerebro, sean los que sean), el cual puede estirarse hasta las 8 o 12 semanas dependiendo del trastorno. En otras palabras, no hay límites claros, ni los límites claros son de 21 días. Un ejemplo clásico de cifra "mística" de la psicología es la de la capacidad de la memoria de corto plazo de recordar 7 +/- 2 elementos, capacidad que se puede alterar mediante la familiaridad y complejidad de estos elementos... nuevamente una frontera poco clara, pero basada en la media de recuperaciones de un experimento clásico y sencillo. Evidentemente, cuando llega la hora de mistificar, el Dr Lair Ribero también apoya la afirmación de que "no usamos ni el 5% de nuestra capacidad mental" o que "grandes ideas como la teoría de la relatividad de el principio de Arquímedes surgieron gracias al empleo de la parte derecha del cerebro", que si bien es evidentemente cierta en su sentido más amplio (dudo que a Einstein o Arquímedes les hubieran eliminado un hemisferio), me recuerda a la afirmación de un librito acerca de que los mismos fenómenos fueron producidos por un momento Zen. ¿Alguien sigue creyendo en lo del 5-10-20% del uso de la mente? Navegando encontramos otras referencias a este nuevo "mito del 21": Cómo cambiar un hábito. En él se mistifica en el más buen sentido cuasi-esotérico: Ahora que decidió cual mal hábito eliminar, o nuevo hábito que adoptar, decida la fecha en que comenzara su cambio. Piense bien en la fecha y entonces escríbala. Por ejemplo, "En marzo 15, 2001, yo no fumaré mas." Para asegurarse de cambiar su hábito, los expertos están de acuerdo que toma un mínimo de 21 días para cambiar una costumbre. Nuevamente, fíjese en la fecha que va a cambiar su hábito. Cuente 21 días adelante y marque su calendario con la fecha. Ahora, comprometase a seguir su plan por 21 días. Como se vé, siempre hay una citación de "los expertos" o "la psicología moderna", nunca una referencia clara. Tal vez tendrían que preguntarle a los psicólogos comparados o a los del aprendizaje, a ver cuánto cuesta instaurar una conducta y qué hace falta para mantenerla. Cambiando hábitos. Veamos los parecidos: Investigaciones indican que una persona tiene que hacer algo diferente 21 veces para que se convierta en un habito. Por ejemplo, si normalmente come un postre despues de la comida y quiere parar, demorara tres semanas sin postre antes que empieze a romper este habito. En esta misma página se proponen otros consejos que -en cambio- parecen razonables: Deje que amigos/amigas y su familia sepan del cambio que quiere hacer. Busce el apoyo de estas personas en su vida (por ejemplo, que no le den dulces cuando los visita). O Cuando realiza un gol, reciba un premio. Tome un baño de burbuja despues de hacer ejercicio, o comprese algo con el dinero que ahorro por no fumar. Siete pensamientos erroneos sobre el dinero. En esta página se mezcla el mantra del 21 con técnicas de rebithing para ampliar la conciencia y obtener dinero con ello (evidentemente, puesto que el fin no podía ser ampliar la conciencia a secas). Veamos: Afirmaciones positivas: Para mi el dinero es de todos. Yo soy importante por ser quien soy. Con dinero y sin dinero todo el mundo me quiere mucho. Yo soy un ser divino y maravilloso. Vamos a explicar a continuación como realizar la transformación de la Consciencia mediante la técnicas de las afirmaciones del "Rebirthing": Elige la afirmación positiva que a ti te gusta más o la que más rechazas. Cualquiera te puede servir para ejercitar la Maestría del Cambio Mental. Se trata de desarrollar la Conciencia de Prosperidad y de anular la Conciencia de Escasez.Escribe 21 veces consecutivas la misma afirmación durante un período continuado y sin interrupciones durante siete días. Y observa los resultados. Si quieres un mayor efecto practica la misma afirmación durante 21 días seguidos. Todas tus afirmaciones deben ser escritas en tiempo presente, personalizadas (escribiendo el nombre con el que te llamaban de pequeño) y radicalmente afirmativas. Para obtener el máximo rendimiento a esta labor conviene que comprendas que estas desprogramando y reprogramando tu mente... mientras repites tu afirmación estableces una nueva vibración mental, y al escribir las respuestas negativas desactivas los pensamientos negativos y caducos. Te ha de quedar muy claro que al introducir en tu conciencia un pensamiento que no tenías estás creando una contradicción interna, por eso debes, al mismo tiempo, eliminar esa contradicción escribiéndola también, pero sin repetirla. ¿Alguien espera que se "deje de ser gay" en 21 días de "ayuno"? Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/15101
Comentarios
|
Todas las HistoriasTranslate me!Archivos
Documentos
Bitácoras Desbarradas de Akin Blog de Beor La Biblioteca de Babel El Rincón de Canopus Ciencia 15 Copensar La Cosa Húmeda Hazte Escuchar hipocondría demagógica JCantero Magonia diario del osito Por la Boca Muere el Pez El Paleofreak Segfault Tirando Líneas El Triunfo de Clío Una cuestión personal Cybergurús Epaminondas fernand0 JJMerelo Joma Jordi mini-d mur0 Laboratorios Virtuales Laboratorio Virtual de Psicología PsychExperiments Webs Homo Webensis Magufomedia ARP-SAPC Comportamental br> Neurociencias para niños Psicoteca ![]() ![]() ![]() |
|