Inicio > Historias > De psicologos y zoologos

De psicologos y zoologos

Estaba leyendo una entrevista a Michael Land -especialista en vision animal hasta la decada de los noventa, y especialista en vision humana desde entonces- en Current Biology. Si teneis acceso a la revista, la entrevista son dos paginas, y merece la pena. Es, tal vez, demasiado corta. Lo que mas me ha llamado la atencion, es que para el los psicologos experimentales son metodologicamente radicales. Supongo que esto es bastante claro en su campo -movimientos oculares-, donde la psicofisica y los diseños experimentales alcanzan gran sofisticacion:

(Traducido al vuelo.)

"Ha sido interesante llegando desde el campo de la zoologia, porque la investigacion en movimientos oculares ha sido principalmente provincia de psicologos y fisiologos, ambos de los cuales quieren tener sus condiciones experimentales firmemente controladas. Los psicologos experimentales en particular son entrenados para ser fieramente popperianos, eliminando todas las variables contaminantes y formando hipotesis refutables. La observacion incontrolada simplemente no es una opcion. La tradicion etologica de la que provengo podria ser experimental, pero involucra minima alteracion de la conducta o el ambiente. Tal como Niko Tinbergen señalara, la vida provee de sus propias situaciones experimentales."

(Y original.)

"It was interesting coming to the field from zoology, because eye movement research had mainly been the province of psychologists and physiologists, both of whom like their experimental conditions to be tightly controlled. Experimental psychologists in particular are trained to be fiercely Popperian, removing all confounding variables and setting up refutable hypotheses. Uncontrolled observation isn’t an option. The ethological tradition that I came from could be experimental, but involved minimal disturbance of either behaviour or environment. As Niko Tinbergen pointed out, life throws up its own experimental situations."

(Traducido al vuelo.)

"Las cosas han mejorado recientemente: los psicologos ahora aprueban el uso de la expresion 'ecologicamente valido' para estudios que tienen algo que ver con la vida real. Pero para algunas fuentes de financiacion, 'guiado por la curiosidad' es una expresion de desaprobacion. Creo que merece la pena recordar que Darwin paso por varios años de observacion curiosa antes de dar con su gran hipotesis."

(Y original.)

"Things have got better recently: psychologists now approvingly use the expression ‘ecologically valid’ for studies that have something to do with real life. But for some in funding bodies, ‘curiosity driven’ is still an expression of disapproval. I think it is worth recalling that Darwin spent many years of curious observation before coming up with his big hypothesis."



Para que luego digan que somos acientificos o paracientificos...


Ref:
Current Biology, 2005, 15(8), R280-R281.

2005-04-28 | Ctugha | 38 Comentarios | Enlázame | Imprímeme

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/29241

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2005-04-28 11:08

fiercely Popperian... no está mal, aunque creo que no es algo de lo que debamos ser particularmente orgullosos... Sí es cierto que, metodológicamente hablando, los psicólogos experimentales somos muy, muy estrictos.

Hasta tal punto que, como demuestra esta entrevista, los biólogos / etólogos nos miran raro (tan acostumbrados ellos a hacer ciencia en plan voyeurista, mirando animales mientras copulan, etc.)



2
De: Ctugha Fecha: 2005-04-28 11:10

Si, supongo que los psicologos experimentales al no dar nada por hecho nos pasariamos algun tiempo experimentando para ver si realmente copulan o no...



3
De: Algernon Fecha: 2005-04-28 11:14

O incluso haciendo "experimentos piloto" nosotros mismos, probando el lugar de cópula, condiciones de luz, calor, textura de la cama, etc. xDDDD



4
De: Ctugha Fecha: 2005-04-28 12:01

Eso si, habriamos dado con la copula no reproductiva mucho antes que estos biologos...



5
De: Gilgamesh Fecha: 2005-04-29 08:15

Has adivinado el comentario que me había venido a la cabeza: Tiene narices que luego los físicos y los químicos nos consideren pseudocientíficos, cuando en cuestiones metodológicas somos más papistas que el papa.
Creo que a veces tenemos un poco sacralizado el método experimental hasta el punto de tomar unos esquemas tan rígidos en nuestro trabajo que nos impiden ver lo que es obvio. Quizá si fuésemos más flexibles y nos permitiéramos en unos primeros momentos de la investigación abordajes más relajados podríamos aumentar nuestra eficacia a la hora de trabajar con esas "cosas" tan escurridizas como la mente o la conducta.



6
De: Ctugha Fecha: 2005-04-29 11:12

Pues si, Gilgamesh... a veces un poco de rollito infalsable y contemplacion nos iria bien. Ademas, nunca lo he probado.



7
De: jomaweb Fecha: 2005-04-29 13:26

El problema creo yo que no está en la metodología sino en los constructos que utilizáis.
"personalidad", "introversión", etc..



8
De: Ctugha Fecha: 2005-04-29 14:31

jomaweb: ja! Yo nunca he usado nada de eso :D

Eso se reduce casi solo al campo de psicologia de la personalidad. En percepcion visual puede haber algun constructo dudoso, pero no van mucho mas alla de algunos ratios que tienen sentido... al menos mas que los que usan los fisicos. O se acepta la teoria de supercuerdas como teoria falsable? Uno de sus principales promotores se decantaba por ella solo por su placer estetico...



9
De: DLuque (from Tenerife) Fecha: 2005-04-29 15:12

En mi opinión, no es el momento para que se relajen las medidas de control metodológico en la psicología experimental, es más, deberían de incrementarse en campos como la psicología social. Como bien habéis comentado, muchos científicos de otros campos no nos consideran verdaderos científicos, y en muchas ocasiones creo que esto es debido a experimentos como el de la carcel de Zimabardo. No estoy diciendo que nos quedemos en los estudios experimentales de laboratorio, un estudio observacional también puede ser realizado con un alto rigor metodológico.



10
De: Algernon Fecha: 2005-04-29 16:41

DLuque, yo posiblemente me meta en un doctorado de psicología del trabajo. ¿Qué te parece la idea de que haga de caballo de troya metodológico/experimental? xD



11
De: Amicus Fecha: 2005-04-29 17:32

Psicología Popperiana y Psicología Raeliana, las dos coexisten en las mismas facultades. Psicólogos experimentales son 4 gatos, la inmensa mayoría de los psicólogos son de los llamados aplicados y ahí abunda mucho la pseudo y la anticiencia. Es lo que esta pasando en algunos paises, UK, USA, las dos psicologías cada vez más separadas, la experimental y la psicobiología de hecho son cada vez mas Neurociencia.

Y por favor no hablemos del estado de la Psicología en los paises hispanohablantes....



12
De: Algernon Fecha: 2005-04-29 17:57

Para cuando una Psicología Lakatosiana? ^^



13
De: Ctugha Fecha: 2005-04-29 18:46

Amicus: tambien hay mucho rollito aplicado de calidad en psicobiologia, farmacologia y neurociencias... vamos, mi camarada de la mesa de al lado hace rollito aplicado en neurociencias :P

(Y yo hago rollo basico pero soy miembro de la Applied Vision Association, que no tiene nada de Applied :D)



14
De: DLuque (from Tenerife) Fecha: 2005-04-30 01:11

Algernon: ¿Por qué te apuntas a ese doctorado? No se por qué, pero creía que querías dedicarte a la investigación más básica.

Haciendo un poco de abogado del diablo (que ayer me enteré que ese cargo ya no existe), cuando haces aplicada en muchas ocasiones no puedes, por ejemplo, manipular las VIs. Esto no quiere decir que las investigaciones sean peores (aunque quizás haya que tener un poco más de cuidado con las conclusiones). El caso es que, aplicada o no, experimental o no, los editores deberían de ponerse las pilas en metodología.



15
De: Amicus Fecha: 2005-04-30 14:37

Ctugha,
Estamos de acuerdo, me refiero a lo que se conoce como psicólogo profesional, clínico, educativo, industrial, ahí se ve poca ciencia y mucha anticiencia y pseudociencia. Otra cosa es la Psicología Experimental y la Psicobiología, cuyas aplicaciones suelen caer por desgracia en campo ajeno al de la "psicología profesional". Por ejemplo este menda esta metido de lleno en Psicobiología y Neuroquímica, se huele que lo que se hace en este campo es aprovechado por médicos, farmacólogos, veterinarios, ingenieros, malamente por lo que todo el mundo conoce como psicólogo. Uno constata que en los últimos tiempos, tanto la Experimental como la Psicobiología son cada vez más Neurociencia y Computación y menos "Psicología", los problemas "psicologicos" -memoria, aprendizaje, atención, emoción, motivación- están cada vez mejor definidos en términos de redes, problemas de cálculo computacional y relación de estos modelos con los datos procedentes de la neuroquimica y la electrofisiología, los homúnculos y las cajitas negras tienen los días contados ;)



16
De: Amicus Fecha: 2005-04-30 14:43

Dicho y concluyendo el rollo, es por lo que me parece ver que la Psicología en los paises hispanohablantes es ya Historia de la Psicología con una Psicologia Aplicada a lo ciego (para entretener a los alumnos) en Básica: Cognitiva y Neurociencias no somos competitivos ni se tienen recursos para serlo, quizás tampoco ganas.



17
De: Ctugha Fecha: 2005-04-30 16:21

Nada, a meterle presion a Algernon para que se meta en un doctorado de verdad... :D

Y como Amicus da a intuir, hay muchas maneras de hacer aplicada y algunas tienen incluso su control experimental normal y corriente. Solo que las intenciones del proyecto estan mucho mas claramente relacionadas con un problema de la vida cotidiana (como la investigacion en control del vuelo o la farmacologia). Y no por ello dejan de proponer -a veces- problemas interesantes.



18
De: Algernon Fecha: 2005-04-30 19:21

Ctugha, Dluque, ¿qué tal éste? ;)



19
De: DLuque (from Tenerife) Fecha: 2005-05-01 02:13

Ummm...creo que el enlace no furula, Algernon (o es mi ordenata).
Por cierto, que en Psicología Cognitiva no todo es neurociencia (de hecho es lo menos significativo). Si no repasen el JEP. Vamos que "los problemas "psicologicos" -memoria, aprendizaje, atención, emoción, motivación- están cada vez mejor definidos en términos de redes, problemas de cálculo computacional y relación de estos modelos con los datos procedentes de la neuroquimica y la electrofisiología" no quiere decir que estén más lejos de la psicología ni mucho menos...ni más cerca, no se si me explico.



20
De: Algernon Fecha: 2005-05-01 11:18

Cierto no furula. El programa sería éste:

Programa: 035 G NEUROCIÈNCIES BÀSIQUES I APLICADES
Departament: 35 (HISTÓRICO) CIENCIAS MORFOLÓGICAS
Direcció del programa: FRANCISCO OLUCHA BORDONAU - - -

Programa Interdepartamental: -DEPARTAMENT DE PARASITOLOGIA -DEPARTAMENT DE BIOLOGIA FUNCIONAL I ANTROPOLOGIA FISICA -DEPARTAMENT DE CIÈNCIES MORFOLÒGIQUES (SEU ADMINISTRATIVA) Requists específics d'admissió : CONSULTEU-HO AL DEPARTAMENT Títol per accedir aquest programa: LLICENCIATS EN MEDICINA I CIRURGIA, ODONTOLOGIA, FARMACIA, C. BIOLÒGIQUES, BIOQUÍMICA, VETERINARIA I PSICOLOGIA Nombre máxim d'estudiants: 25 Àrea de coneixement per a la concessió de premi extraordinari de doctorat: MEDICINA I ODONTOLOGIA Aquest programa té atorgada la menció de qualitat del Ministeri d'Educació, Cultura i Esport, segons Resolució de 28 de maig de 2003, de la Direcció General d'Universitats, i renovada per Resolució de 22 de juny de 2004. Ha rebut un ajut en càrrec al conveni amb el "Banco Santander Central Hispano"



21
De: Amicus Fecha: 2005-05-01 21:15

Ctugha, eso es lo importante a mi entender, definir bien el problema.
DLuque, el caso es que si te fijas no he incluido el tema por excelencia de la Psicología Experimental, Sensación y Percepción por ser este un campo dominado de lleno por los neurofisiológos principalmente en el campo de la Visión.



22
De: DLuque (from Tenerife) Fecha: 2005-05-02 01:50

Amicus, no se si el campo de la sensación y la percepción está dominado por neurofisiólogos (yo creo que no, pero la verdad es que no soy un experto en el tema), pero me parece demasiado atrevido afirmar que es el campo por excelencia de la Psicología Experimental. No lo veo tan claro...:-) Está la psicolingüística, el aprendizaje/memoria...no se. Pero vamos, que lo que quería decir es que en Psicología los Psicólogos somos los que más trabajos de investigación hacemos, sin usar cajas negras ni humúnculos, y con un control experimental que más quisieran los neurofisiólogos. Por cierto, tampoco comprendo tu comentario "con una Psicologia Aplicada a lo ciego (para entretener a los alumnos) en Básica". A mi modo de ver, creo que deberías explicarlo un poco más, porque hay gente (incluido yo), que no hacemos básica para entretener a los alumnos, te lo aseguro.



23
De: Amicus Fecha: 2005-05-02 13:19

DLuque, no hay problema
El campo de la percepción visual desde Hubel y Wiesel está dominado por los neurofisiólogos sin lugar a dudas, bueno por las Neurociencias donde trabajan muy buenos psicólogos experimentales.
Sensación y Percepción ha dejado de ser un campo en exclusiva de la Psicología Experimental para serlo de las Neurociencias, eso parece bastante claro.
Si es cierto lo que dices sobre otros tópicos de la Psicología Experimental, sólo que este es más básico y más accesible para estudiar la organización funcional del SN.
La Psicología Aplicada que se da en las facultades de Psicología está por desgracia bastante desconectada de la básica, esto ademas se ve en la practica profesional del psicólogo, el psicologo profesional esta claro que utiliza muy escasamente la psicobiología y la psicologia experimental en su trabajo, es más por lo que he visto son médicos, veterinarios, biólogos, economistas incluso ingenieros los que hacen mas uso de la Psicología Básica en sus trabajos que los propios psicologos profesionales. Ctugha que trabaja pagado con fondos de ingenieria y yo que lo hago con fondos de medicina y farmacología creo que somos ejemplos y como nosotros conozco muchos más haciendo lo mismo.



24
De: Ctugha Fecha: 2005-05-02 16:18

Amicus: si, pero la neurofisiologia por casi todo lo que he visto trata los problemas de vision de una manera un tanto particular. Lo unico que encuentro interesante son los estudios de single cell recording, que si que son plenamente aplicables en psicologia (a diferencia de EEG, MEG o fMRI, que nunca te cuentan nada que no supieras por estudios psicofisicos). Es curioso que no me considere de neurociencias, pero si considere a mis companyeros que hacen cosas de memoria, aprendizaje y atencion en ratas y palomas...



25
De: Amicus Fecha: 2005-05-02 17:21

Yo tampoco me considero de Neurociencias, más bien Farmacología ;)



26
De: Ctugha Fecha: 2005-05-02 18:27

Anda, como mi vecina del curro y como mi vecina de casa... se ve que eso de los farmacos da bastante de comer :D



27
De: DLuque (from Tenerife) Fecha: 2005-05-03 01:13

¡Ay Amicus! tienes toda la razón. Supongo que a medida que la investigación básica avance, se irá mostrando cada vez más atractiva a los aplicados (o a medida que ellos aprendan a leer en inglés:-)



28
De: Amicus Fecha: 2005-05-03 16:55

Te cuento Ctugha,
yo no gano mucha pasta con la Farmacología son los jefes, pero bueno no me puedo quejar me pagan bien. Y si hay muy buenos científicos psicólogos trabajando en este área, te sorprende a diferencia de los biólogos (de donde procedo) que manejan mucho mejor el tema de la metodología y el diseno experimental, en eso te doy la razón son mucho mas meticulosos que los biólogos.
Sobre los psicólogos aplicados, soy de la opinión que a estas alturas la psicobiología por ejemplo está muy bien desarrollada y gran parte de la psicofísica es ciencia dura, lo que creo es más bien lo contrario, el problema es quienes aplican estos conocimientos son médicos e ingenieros con lo cual lo lógico es que estas áreas de la Psicología con el tiempo, sino lo son ya, pasen a formar parte de la Medicina Neurológica y la Ingenieria. En USA por ejemplo las ciencias cognitivas estan metidas de lleno en las escuelas de ingenieria informática, por citar un ejemplo a bote pronto Standford.



29
De: Ctugha Fecha: 2005-05-03 18:05

Si, un amigo la estudio en Yale, y es basicamente informatico.



30
De: DLuque (from Tenerife) Fecha: 2005-05-03 20:31

Pero aunque los estudios hechos por psicólogos lo usen médicos e ingenieros...sus objetivos son diferentes ¿no?



31
De: Amicus Fecha: 2005-05-04 17:43

Ctugha, interesante, los informáticos en USA especializándose en Psicología y bien que se lo agradecen los de la NASA por algo hay dos robots allí funcionando de maravilla gracías a la Ciencia Cognitiva- Redes Neuronales-
Bueno los Médicos utilizan la psicobiología como tal, es decir en neurología, psiquiatría, farmacología y neurofisología tanto en Básica como en aplicada se comparten los mismos objetivos: explicación de la conducta y la cognición a partir de las bases biólogicas, de hecho yo trabajo con médicos y farmacólogos y nos entendemos de maravilla.

En Ciencias Cognitivas, Ctugha seguro puede hablar mejor de eso, quizá exista una relación más aplicada con las ingenierias, que yo sepa, por ejemplo la guia de mísiles o el manejo del shuttle, por poner un ejemplo grueso, se hace con redes neuronales y sensores programados de acuerdo a datos procedentes de la psicofísica, asi que ahi los objetivos básicos-aplicados no son coincidentes pero si compartidos, por eso los militares pagan a los psicólogos. ;)



32
De: Ctugha Fecha: 2005-05-05 10:42

Ergonomia: como disenyar las cabinas de los pilotos y presentarles datos para que los aprovechen de la manera mas eficiente. Ese es un ejemplo de como los psicologos experimentales (y cientificos cognitivos) pueden trabajar como ingenieros...

Y carajo, dependiendo de en que curres, tambien los hay relacionados con farmacologia, biologia, lonchear cerebros de rata, etc. Pero lo que si veo que es distinto aqui en comparacion con Espanya, es que empresas privadas ponen mas pasta para proyectos concretos.



33
De: Amicus Fecha: 2005-05-05 12:05

Yo creo que por desgracia para Espana, la psicología por allí es cada vez Historía de la Psicología, lo digo por la practicamente nula investigación de relevancia que se hace, eso te lo dice el impacto negativo de las publicaciones en ese área.



34
De: Ctugha Fecha: 2005-05-05 13:19

Bueno, tienes Barcelona, La Laguna y alguna universidad mas haciendo publicaciones de prestigio...



35
De: mumbai call girls Fecha: 2019-03-31 06:42

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku mira road escorts



36
De: aol support Fecha: 2019-06-19 14:09

xero support
aol support
facebook support
verizon support
Mumbai escorts
at&t password reset
roku update
hp support
mumbai escorts
andheri escorts
bandra escorts
mumbai call girls
andheri escorts
roku.com/link
Mumbai escorts
garmin update



37
De: aol support Fecha: 2019-07-19 13:23

aol reset password
cox support
xbox support
xfinity support
yahoo support
hp printer support
gmail support
hp printer support
activate espn on roku
activate starz on roku
aol support
at&t support
hulu.com/activate
roadrunner support
roku.com/link
Norton Support
hotmail support
Linksys Router Support
Dlink Router Support
Chembur Escorts
malad Escorts
colaba Escorts
juhu Escorts
thane escorts
mira road escorts
bandra escorts
vashi escorts
roku.com/link
canon.com/ijsetup
gmail password reset
mumbai escorts
aol support



38
De: roku.com/link Fecha: 2019-10-16 13:15

Hi there, just wanted to say, I loved this blog post. It was helpful.
Keep on posting!








Todas las Historias


Translate me!


Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Documentos

  • Chorradas de internet
  • Planeta Encantado
  • Python: pruebas, cosas y demás.
  • Relatos
  • Material del juego de rol de los teletubbies.



  • Blogalia

    Blogalia








    Busca en El Asiento




    Bitácoras

    Desbarradas de Akin
    Blog de Beor
    La Biblioteca de Babel
    El Rincón de Canopus
    Ciencia 15
    Copensar
    La Cosa Húmeda
    Hazte Escuchar
    hipocondría demagógica
    JCantero
    Magonia
    diario del osito
    Por la Boca Muere el Pez
    El Paleofreak
    Segfault
    Tirando Líneas
    El Triunfo de Clío
    Una cuestión personal



    Cybergurús

    Epaminondas
    fernand0
    JJMerelo
    Joma
    Jordi
    mini-d
    mur0



    Laboratorios Virtuales

    Laboratorio Virtual de Psicología
    PsychExperiments



    Webs

    Homo Webensis
    Magufomedia
    ARP-SAPC

    Comportamental br> Neurociencias para niños
    Psicoteca







    Listed on BlogShares

    Creative Commons License



    This work is licensed under a Creative Commons License. 2003 Ctugha