Inicio > Historias > La ciencia va bien (y por qué)

La ciencia va bien (y por qué)

La ciencia no es un paseo a la luz de la luna junto a un estanque calmo. La ciencia es una puta batalla. Y es por eso por lo que va bien.

La ciencia se compone de diminutos elementos llamados científicos. Son casi autónomos. Una vez juntas unos cuantos de cientos, trabajan como hormigas. Buscan cómo desmontar las ideas de los otros y hacer prevalecer las suyas, básicamente. Misión: publicar en beneficio propio, llevar la razón... vamos, sobrevivir a las batallas y si es posible, ganar la guerra. Estos elementos autónomos se pelean entre sí por las publicaciones con diversas armas:

- Resultados empíricos. Son la encarnación plena de la guerra: las batallas. Cada batalla se celebra en el campo que su teoría le dicta. Son a fin de cuentas el regulador de todo el encuentro. Dictan las bajas y son guiados por las teorías y modelos del momento. Así, cuando hay un gran modelo, un puñado de gente se dedicará a buscar los terrenos provechosos para realizar hipótesis que inclinen la balanza de bajas para su lado. Otro puñado, como buenos hijos de puta, se dedicará a pinchar el bote del modelo y buscará sus puntos débiles. El gran contingente de datos resultantes acabará desviando la guerra de donde estaba, acercándola a ese sumidero misterioso de sucesivas verdades.

Nota. Existe un mundo platónico de los datos. Allí flotan todos los datos esperando ser recogidos de un modo u otro; como si fuéramos de pesca. Entre ellos están los datos malnacidos, los que hacen que una guerra (habitualmente la que estás combatiendo con más ahinco) se pierda. Son las claves que buscarán los otros científicos para que todo siga adelante, hacia el sumidero.

- Explicaciones y modelos. Son los estandartes que fijan la estrategia de los resultados empíricos. Suelen ser la simplificación y refinación del conjunto de ideas y brochazos que la experiencia directa y mundana dio a sus creadores sobre el problema que se trate. Muchas veces se pegan de piñas entre sí gracias a sus avatares (científicos de reconocido prestigio) con tal de mostrar que su recuento de víctimas es más alto. Sin ellos, la guerra sería el juego de ponerle la cola al asno: una ciencia ciega que pica un día de aquí, otro de allá. Son aquello que a fin de cuentas queda cuando quitas la paja del asunto: por mucho que se haya batallado, los intereses personales siempre los habrán llevado por mejor camino. ¿Cómo? ¿Que no mienten? Sí, pero veamos. Los datos malnacidos suelen ser tan concisos y potentes que no ven su publicación apenas negada. Tarde o temprano serán aceptados. Siempre queda la posibilidad de quedar en ridículo intentando hacer a todos creer que aquella batalla se ganó. Aquí el problema estriba en que no todos seamos igual de cabrones. El amiguismo es peligroso. La traición es tu aliada. La sucesión de modelos es infinita, al menos hasta que se nos acaben las ideas y el Havana Club. Basta pensar en que cada científico tiene su propia visión levemente distinta a la de los demás de la realidad... ¡y no desaprovecharán una ocasión o dato para estar en discordia!

- Críticas. Son una revisión de uno de los anteriores, habitualmente basada en una revisión de artículos que te flanquean y cubren. Suelen provocar gran cantidad de bajas los que contienen humor británico y los que tienen mala leche.

Es a fin de cuentas la competencia la que controla el cotarro. Una sobredosis de crítica que insufla una docena de atmósferas a un grupo de científicos que temen por su puesto, y , que no con menos que honra y orgullo, se abalanzan al mundo platónico de los datos y al más convenido de los modelos para hincharse de tortas.

En la Universidad Invisible de Mundodisco todos los magos se cubren las espaldas. Saben que siempre hay ponzoña en su sopa, tarántulas bajo sus sábanas y dagas tras sus cortinas. Aun así todo va bien.

2002-12-24 | Ctugha | 2 Comentarios | Enlázame | Imprímeme

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/4391

Comentarios

1
De: Lafragua Fecha: 2003-01-02 00:42

Estas hecho un monstruo. Me gusta tu versión, pero parece una guerra de vanidades entre las unidades científicas. Algunos estamos más locos aunque estemos traspasados de vanidad como la materia viva de ADN.
un saludo



2
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 09:24

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate








Todas las Historias


Translate me!


Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Chorradas de internet
  • Planeta Encantado
  • Python: pruebas, cosas y demás.
  • Relatos
  • Material del juego de rol de los teletubbies.



  • Blogalia

    Blogalia








    Busca en El Asiento




    Bitácoras

    Desbarradas de Akin
    Blog de Beor
    La Biblioteca de Babel
    El Rincón de Canopus
    Ciencia 15
    Copensar
    La Cosa Húmeda
    Hazte Escuchar
    hipocondría demagógica
    JCantero
    Magonia
    diario del osito
    Por la Boca Muere el Pez
    El Paleofreak
    Segfault
    Tirando Líneas
    El Triunfo de Clío
    Una cuestión personal



    Cybergurús

    Epaminondas
    fernand0
    JJMerelo
    Joma
    Jordi
    mini-d
    mur0



    Laboratorios Virtuales

    Laboratorio Virtual de Psicología
    PsychExperiments



    Webs

    Homo Webensis
    Magufomedia
    ARP-SAPC

    Comportamental br> Neurociencias para niños
    Psicoteca







    Listed on BlogShares

    Creative Commons License



    This work is licensed under a Creative Commons License. 2003 Ctugha