Inicio > Historias > Camarero, ¡hay un aminoácido en mi aerolito!

Camarero, ¡hay un aminoácido en mi aerolito!

Cualquier fallo en lo que escriba a continuación se debe al señor Dawkins, cuyo libro El Gen Egoísta da tendencias de hacer volar la especulación en la cabeza de uno. Esta es una historia apresurada de evolución química, meteoritos con cochinaditas (como diría Ibañez) y su impacto.

Una breve evolución química

Hay gente que dice eso de "una cosa tan compleja como el hombre no puede surgir de casualidad". Cierto, pero normalmente no lo utilizan con la intención con la que debería de usarse. Hay detrás una larguísima historia de selección de lo que funciona. Vamos, como en los equipos de fútbol (los jugadores que dan resultados son seleccionados para seguir jugando o con suerte, jugar en equipos mejores). Por lo visto, cuando la tierra era reciente, a parte de todo tipo de elementos tenía bastante agua, dióxido de carbono, metano y amoníaco (entre los cuales encontramos hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno, elementos presentes en las formas de vida que se han desarrollado en nuestro planeta). ¿Cómo se juntaron esas moléculas tan sencillas para formar un ser vivo? Bueno, no tan rápido. Primero fueron agrupándose en formas más complejas y estables gracias a los aportes de energía que se obtenían del sol y el calor expulsado por la propia tierra.

Voy a poner un ejemplo realmente chorra en plan de numerología cutre. Imaginemos que sólo las sumas impares pueden progresar, y por cada cifra de longitud de la cadena, pierde uno de los valores que pueda sumar (así, al alcanzar una longitud de 2, no podría sumar 1; al alcanzar una longitud de 3, no podría sumar ni 1 ni 3). Vemos que la estabilidad de las cadenas las selecciona para continuar generando nuevas cadenas estables.

1ª Generación: 3
37 (inestable, la suma es par) 38 (inestable, la suma da 1) 36 (suma 9, estable)
368 (suma 7, estable)...

Por lo tanto la aparición de nuevos compuestos está sesgada. Y continuaría así hasta alcanzar cierto límite alcanzado en laboratorio con la aparición de los aminoácidos. Antiguamente los aminoácidos se consideraban indicativos evidentes de vida. Cuando se ha visto que metiendo en un matraz los componentes principales del caldillo terráqueo (agua, dióxido de carbono, metano y amoníaco) y pegándole chispazos se formaba una pringue compuesta por aminoácidos, pero aún no seres vivos, tuvo que moverse un poco más el límite. Los aminoácidos son necesarios para la vida en la tierra, pero no son de por sí indicativos unívocos de su presencia. Hasta hace un rato no me había percatado de la importancia de éstos experimentos.

¡Hay un aminoácido en mi aerolito!

Recuerdo varias veces haber oído que la vida proviene del espacio. Bueno, si mareas mucho la perdiz, ésta frase es obviamente cierta u obviamente falsa. No voy a señalar a nadie por dónde la haya podido oir, más que nada porque tengo muy mala memoria.

Tomemos que encuentro un pedrusco venido de Raticulín con pringue aminoácida incrustada. ¿Implica vida o formas simples de vida en Raticulín? ¡No! Como mucho que allí hay ciertos componentes y alguna fuente de energía aprovechable y descarada cerca. ¿Habrá venido la vida de Raticulín? Bueno, vale, ¿habrán venido los aminoácidos que hicieron surgir la vida en la Tierra desde Raticulín? Lo dudo. Y de todos modos, ya surgirían nuestros aminoácidos autóctonos. En conjunto, no es necesaria la llegada de ningún compuesto complejo para el origen de la vida en la Tierra.

Si me equivoco, es culpa de Dawkins. Que alguien le corrija.

2003-02-21 | Ctugha | 8 Comentarios | Enlázame | Imprímeme

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/5605

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2003-02-21 20:24

"Mover el límite un poco más allá".

¿En cuántos planetas de las galaxias perdidas habrá sido inevitable que lleguen a formarse redes de bitácoras?



2
De: paleofreak Fecha: 2003-02-22 00:32

A mí lo que me preocupa es la facilidad con la que se salta de los aminoácidos a una forma de vida. Como si el problema estuviera solucionado. Me gustaría estar vivo cuando por fin se descubra cómo demonios empezó la vida, pero me temo que al paso que vamos y con la mentalidad que hay...
Tal y como está la situación, sí, es necesario que venga un ser vivo del Espacio, o de la quinta dimensión. Por que si no, no hay manera. Ni Dios sabe cómo pudo aparecer la primera célula. Una solución quiero, y basta ya de revolcarse en el matraz de Oparin ;o)



3
De: Ctugha Fecha: 2003-02-22 02:41

Sr paleofreak. He oscurecido cualquier referencia al origen de la vida como tal, me he comentado con distinguir entre aminoácidos (necesarios pero no suficientes para lo siguiente) y vida. Y aminoácidos, pedruscos y vida. Yo solución quiero, sí. Los replicantes de Dawkins tienen buena pinta, pero no dan para mucho. Es como decir que cuando tienes varias cadenas largas de numerología, en caso de combinarse y sumar 1863, aparece un replicante. Y aun así la vida estaría un poco más allá...



4
De: Algernon Fecha: 2003-02-22 04:03

Ctugha: a mí lo que me inquieta es que se considere la vida multicelular como algo fácil de conseguir, inevitable, etcétera. Tu reflexión me parece buena.

Mientras, yo pienso quedarme con la "moda bacteriana" de Jay Gould, y dedicar el resto de mi existencia a los placeres de la vida xD



5
De: Ctugha Fecha: 2003-02-22 07:35

Lo que he escrito sólo es una reflexión breve. Incluye el mensaje de que mucho aminoácido no dice nada sobre qué explica la replicación. Al menos no de momento. Aunque sólo quería decir que no son una prueba de la existencia de vida, puesto que se pueden conseguir en laboratorio.



6
De: Ctugha Fecha: 2003-02-23 05:16

¿Cómo un conglomerado de aminoácidos se une creando una nueva estructura estable que contiene "procesos"... realiza transformaciones y se replica?



7
De: mumbai call girls Fecha: 2019-03-31 09:05

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku mira road escorts



8
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 09:23

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate








Todas las Historias


Translate me!


Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Chorradas de internet
  • Planeta Encantado
  • Python: pruebas, cosas y demás.
  • Relatos
  • Material del juego de rol de los teletubbies.



  • Blogalia

    Blogalia








    Busca en El Asiento




    Bitácoras

    Desbarradas de Akin
    Blog de Beor
    La Biblioteca de Babel
    El Rincón de Canopus
    Ciencia 15
    Copensar
    La Cosa Húmeda
    Hazte Escuchar
    hipocondría demagógica
    JCantero
    Magonia
    diario del osito
    Por la Boca Muere el Pez
    El Paleofreak
    Segfault
    Tirando Líneas
    El Triunfo de Clío
    Una cuestión personal



    Cybergurús

    Epaminondas
    fernand0
    JJMerelo
    Joma
    Jordi
    mini-d
    mur0



    Laboratorios Virtuales

    Laboratorio Virtual de Psicología
    PsychExperiments



    Webs

    Homo Webensis
    Magufomedia
    ARP-SAPC

    Comportamental br> Neurociencias para niños
    Psicoteca







    Listed on BlogShares

    Creative Commons License



    This work is licensed under a Creative Commons License. 2003 Ctugha