![]() |
Inicio > Historias > Feromonas Virtuales, o ¿Qué Esconde la Tortuga?, o ¿Hacia un Weblogging del Más Sociable? Feromonas Virtuales, o ¿Qué Esconde la Tortuga?, o ¿Hacia un Weblogging del Más Sociable?![]() Escribo esto por una petición enlazada. Realmente fue un ejercicio de retrocognición, ¡me adelanté a hechos que ya se habían propuesto! Por lo visto está muy de moda eso de los fenómenos emergentes, como si fueran algo mágico. Un buen ejemplo es el juego VIDA, que no es más que eso, un juego. Un escaso grupo de reglas hacen que la conducta de unos cuadritos de colores superen las expectativas del que las construyó -un observador externo capaz de deleitarse con más cosas que las que pueden captar sus cuadritos-. Esta mistificación de la emergencia ha producido preguntas del tipo: ¿habrá fenómenos emergentes en la red? ¡Si lo raro es que no hubiera! El modelo feromónico de los weblogs Se ha comparado la conducta de los bloggers con las hormigas. Buscan en un rango cercano a su madriguera (en mi caso, Blogalia) y si encuentran noticias interesantes, las enlazan. De vez en cuando se lanzan de aventuras y enlazan cosas más alejadas de su madriguera (mediante buscadores, por ejemplo). ¿Cuál es el producto de los enlaces (o tiritos feromónicos)? Que uno tras otro, los lectores-webloggers se lanzan tras ellos hasta llegar a la comida, y uno tras otro la enlazan. Hasta que pasa el tiempo y la noticia, y se vuelve a comenzar de cero. Un ejemplo de este "sigue la cadena" son productos como: historia de blogalia enlazando la historia antes enlazada o ¡la simulación de hormigueros!. El modelo gastronómico de los weblogs Hay muchísimas simplificaciones en el modelo de las feromonas a pelo: - Los individuos no atienden a contenidos sino a una especie de ranking absoluto de historias. - Las rutas de feromonas siguen un sólo sentido, de enlazador a enlazado. - Una vez pasada la novedad de la historia, comienza el ciclo. Pero dudo que todos atendamos al mismo tipo de contenidos. Mis tendencias de enlace son a un tipo de historias o artículos, relacionados con las historias que yo mismo publico, y van cambiando según voy cambiando el tipo de historias (como mi nueva afición a Python). Así, creo que los webloggers somos gourmets más o menos finos. 1. La carta. ¡No infravaloremos el valor de los buscadores de información! Son -en buena medida- nuestros ojos y oídos en internet. Y a ellos pido mi plato, si lo encuentro y me gusta, lo enlazo. X será enlazado. ![]() 2. La propina. La relación entre mi weblog y el de X pasa a existir. Hay una relación funcional, de modo que en cierta medida, el contenido de mi blog y el suyo, forman parte de la misma historia. ![]() 3. Un palito en la oreja En un momento dado, las hormiguitas siguen mi reguerito hasta X. Si éste tiene alguna manera de obtener información sobre la relación entre nuestros weblogs (Nedstat, el comando Link: de Google... las famosas egorías), dará la vuelta por el reguerito hasta llegar a mí. Viene a ser como meterle un palito en la oreja. Hay mucha gente que se da cuenta. ![]() 4. La cita -no tan a ciegas-. Un enlace implica que a A le gusta cierto contenido publicado por B. Si tanto A como B han publicado bastante contenido, la probabilidad de que sus contenidos tengan relación es superior a la media; pero no segura. Si X se dio cuenta de mi indirecta, igual me enlaza. Esto reestructura parte de las relaciones entre los weblogs, y puede ampliar el círculo de referencia de cada uno. ![]() Una conclusión de tantas, es que el más sociable enlazador, tiene más probabilidades de ser visitado en búsqueda de alimento de calidad. ¿Pero será también enlazado? Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/5761
Comentarios
|
Todas las HistoriasTranslate me!Archivos
Documentos
Bitácoras Desbarradas de Akin Blog de Beor La Biblioteca de Babel El Rincón de Canopus Ciencia 15 Copensar La Cosa Húmeda Hazte Escuchar hipocondría demagógica JCantero Magonia diario del osito Por la Boca Muere el Pez El Paleofreak Segfault Tirando Líneas El Triunfo de Clío Una cuestión personal Cybergurús Epaminondas fernand0 JJMerelo Joma Jordi mini-d mur0 Laboratorios Virtuales Laboratorio Virtual de Psicología PsychExperiments Webs Homo Webensis Magufomedia ARP-SAPC Comportamental br> Neurociencias para niños Psicoteca ![]() ![]() ![]() |
|