Inicio > Historias > 4 Consejos para manifestaciones

4 Consejos para manifestaciones

Estoy un tanto mosca con cómo funcionan estas manifestaciones anti-guerra. Voy a dar 4 consejos a quien las organice o haga algo en o para ellas:

1 - Las asambleas si está todo decidido de antemano, se llaman "Asambleas Informativas".

2 - Las asambleas en tumulto de entre 100 y 400 personas son propias del siglo XVII. No se saca nada en claro de ellas. Lo normal es que unas cuantas personas capitalicen el tiempo de habla diciendo memeces y soltando arengas (poco productivas o creativas habitualmente), y que personas con ideas no las suelten por "miedo escénico" (curiosa dicotomía). Si se quiere ser productivo, divídase la masa en grupos de trabajo reducidos que produzcan ideas y se autoevaluen para luego comunicar al conjunto las más provechosas. La cuestión es tener muchas propuestas originales entre las cuales elegir, no quedar bien ante el grupo.

3 - Un hombre, una pancarta. ¿Nadie ha visto las imágenes de las manifestaciones de Sydney? No sé si serán pocos o muchos, pero abultar, abultaban un montón. La creación de pancartas, carteles y atrezzo vario es más visualmente impactante que una riada de gente. Además, los "talleres de creación de pancartas" enganchan a la gente a ir a la manifestación (¿alguien quiere desaprovechar su propia mano de obra?).

4 - Eliminar tanta bandera y pancarta partidista. Lo siento, pero si esta es una causa general contra la guerra, se sacará mayor masa a la calle si se olvidan las afiliaciones. Serás libre de llevar tu bandera del sindicato, el ideal, el partido, o lo que quieras, pero también debes ser consciente de que no beneficias para nada a la causa. La mayoría de españoles están en contra de la guerra. Esto implica también que entre un 60 y un 90% de los votantes o alineados con el Partido Popular también lo está. Consideremos dos reglas: 1) Estar contra la guerra 2) Querer estar con el PP, disentir con la izquierda. Esta persona rechazará la manifestación cuando vea tanto "logo" de izquierdas, y seguramente cambiará su opinión sobre la guerra para disentir menos con su partido. De esto se deduce que está aumentando la alineación con la postura del gobierno en lugar de aumentar la postura en contra de la guerra. Un psicólogo social diría que está obrando la polarización o la disonancia cognitiva.

2003-04-01 | Ctugha | 8 Comentarios | Enlázame | Imprímeme

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/6732

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2003-04-01 21:02

¿Nunca les ha pasado en una asamblea multitudinaria de esas (o en una reunión de la comunidad de vecinos, que para el caso es bastante parecido) encontrar a alguien que sistemáticamente se dedica a explicar lo que otros acaban de decir?



2
De: eledhwen Fecha: 2003-04-01 21:07

Apoyo especialmente el consejo 4, sin alharacas.



3
De: Algernon Fecha: 2003-04-01 22:24

¡Excelentes consejos!



4
De: Ctugha Fecha: 2003-04-01 22:28

fernand0: por eso digo, no tiene ningún sentido. Se trata de construir soluciones... la gente no tiene todo el tiempo del mundo, y parece que muchos hablan sólo por incrementar su ego o pertenecer a algún movimiento social.

eledhwen: ¿verdad? Cualquiera que mire una manifestación dirá: "mira, allí están los de CPT, los del UO, los del PPOE, los del UPT"... ¿y dónde están los ciudadanos de a pie -que haberlos haylos como yo-?

Algernon: gracias :D



5
De: lgs Fecha: 2003-04-02 04:19

Dividir a una masa para multiplicar las ideas. Me gusta esa propuesta. Sé de una "asamblea docente" en la que alguien, no sé cómo pero sí con mucho valor, logró convencer a los 100 para dividirse en unos 15 "equipo" y trabajar cada uno un tema del orden del día. Trabajaron "en paralelo" durante una hora y luego hicieron una puesta en común con contribuciones sólo de lo nuevo - se abucheaba a los "yo también pienso eso". Usaron una herramienta concreta pero eso no sé si fue lo de menos. La regla que pienso que marcó la diferencia fue: usar cada equipo una pizarra y sólo hablar hacia la pizarra.

Si se puede, ¿por qué no lo hacemos siempre?



6
De: Ctugha Fecha: 2003-04-02 04:26

lgs, cualquier acercamiento que genere más ideas para debatir, como un "brainstorming", debería ser muy efectivo en momentos como éste. En copensar propones muchas iniciativas en ese sentido. Es raro que la gente que pertenece a organizaciones de carácter político no sepa emplearlas con más arte. Supongo que querrán que la gente se "conciencie" pero no piense demasiado, esperan tenerlo todo bajo control o sólo se dedican a "captar".



7
De: mumbai call girls Fecha: 2019-03-31 09:01

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku mira road escorts



8
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 09:20

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate








Todas las Historias


Translate me!


Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Chorradas de internet
  • Planeta Encantado
  • Python: pruebas, cosas y demás.
  • Relatos
  • Material del juego de rol de los teletubbies.



  • Blogalia

    Blogalia








    Busca en El Asiento




    Bitácoras

    Desbarradas de Akin
    Blog de Beor
    La Biblioteca de Babel
    El Rincón de Canopus
    Ciencia 15
    Copensar
    La Cosa Húmeda
    Hazte Escuchar
    hipocondría demagógica
    JCantero
    Magonia
    diario del osito
    Por la Boca Muere el Pez
    El Paleofreak
    Segfault
    Tirando Líneas
    El Triunfo de Clío
    Una cuestión personal



    Cybergurús

    Epaminondas
    fernand0
    JJMerelo
    Joma
    Jordi
    mini-d
    mur0



    Laboratorios Virtuales

    Laboratorio Virtual de Psicología
    PsychExperiments



    Webs

    Homo Webensis
    Magufomedia
    ARP-SAPC

    Comportamental br> Neurociencias para niños
    Psicoteca







    Listed on BlogShares

    Creative Commons License



    This work is licensed under a Creative Commons License. 2003 Ctugha