Noticia buena: hoy por la mañana encontré The Man in the High Castle, novela de ciencia ficción con la cual Philipp K. Dick ganó un premio Hugo. ¿De qué trata? Los aliados pierden la II Guerra Mundial, los EEUU son divididos a medias entre japoneses y alemanes, el Mediterráneo es drenado para convertirlo en campos de cultivo, África es destruída casi por completo. Los años de ocupación del eje comienzan a suavizarse (o eso parece en las primeras veinte páginas), volviéndose a cierta normalidad. Los alemanes comienzan a conquistar el espacio. Todo por 3.50 euros, como nuevo.
Noticia mala: esta noche Telecinco le da una patada en los cojones a la comunidad rolera con una "sesión temática" de rol. A las 22:00 una película de producción propia de roleros asesinos. Después, un documental de asesinatos del rol en todo el mundo (o eso promete el trailer). Aun así, la esperanza brilla al final del pasillo, puesto que en las listas de correo se comenta que hay una partida de Aquelarre dirigida por el propio creador del juego, Ricard Ibañez. ¿Habrán medido sus palabras antes de emitirlas?
De momento la novela de ciencia ficción que más me ha decepcionado ha sido Mundo Anillo que me pareció sosa, lenta, aburrida, poco intrigante, los personajes carecían de profundidad, estaba escrita con un estilo serie B... lo único bueno era el extraterrestre que tenía esa especie de "excitador". Así que igual es cuestión de gustos.
¿Mundo anillo aburrida? Herejeeeee!
Bueno, puedo estar de acuerdo contigo; Niven hace ciencia ficción hard, y en ese tipo de ficción, los personajes precisamente no son el fuerte. El titerote de Pearson tenía su gracia, y Teela la chica con suerte también. Lo interesante en estas novelas es explorar y sentir el mundo que te presentan, y resolver el misterio de la desaparición.
Yo también me leí los "Ingenieros de mundo anillo", que era un poco peor, pero también me gustó.
A pesar de que tenía algunas ideas buenas, la ví como una especie de "road movie" con extraterrestres. Algo así como que se iban de aventuritas con la típica excusa rolera en plan "nos vemos en la taberna" (que luego es corregida, eso sí pero un tanto traída de los pelos). El titerote es lo mejor de la novela con diferencia, manteniendo su carácter extraterrestre sin humanizarse en exceso. Por citar una novela parecida pero con personajes mejor tratados: La Isla del Tesoro :DDD
Dick es bueno, no lo releería ahora pero en su momento me leí casi todo lo publicado en cristiano. Eso si, hay que aceptar su falta de lógica antes de leerlo.
Ciencia ficción semi-hard con unos personajes para morirse de buenos: la Saga de Chanur de Cherryh, donde el alien es el humano. Hale, a la librería. También de Cherryh y también excelente: Cyteen (sobre psicogénesis y clonación). Buena ciencia, bien pensada, muy creíble en su contexto, buenos alienígenas, realmente alienígenas, excelente trama (pero compleja, ojo).
A mí ''El Mundo Anillo'' me encantó, y aunque los personajes no son lo que mejor se le da a Niven, estoy intentando leerme los libros posteriores.
Y ¿Alguien sabe donde puedo encontrar un dibujo de un titerote?.
Bueno, sin más dilación me despido.
Saludos.