![]() |
Evolución en paralelo del lenguajeTodos pensábamos que el caso de la excepcional inteligencia (en algunos menesteres que casualmente los humanos consideramos excepcionales) del ser humano era un producto aislado e irrepetible: la mezcla de varias causas y eventos que llevaron la evolución por un paradero poco frecuentado por otras especies. Por el camino surgieron la potente manera de referirnos a los objetos físicos mediante el lenguaje, la triplicación de la capacidad craneana (para enfriar mejor la sangre, claro), la postura erguida, etc. Partimos más o menos de esto:![]() Increíble, ¿verdad? Pues en unos cinco o seis millones de años se andó el camino; trayecto que vendrá resumido sin comentarios explicaciones ni demás cosas que no sabría seguramente cómo solucionar por escrito en el siguiente dibujo: ![]() Bueno, al final toca que para las capacidades que tanto nos pregonamos parecían necesarios ciertos sucesos: -Que una especie arborícola se fuera por ahí de paseo. -Que al hacerlo opusiera el pulgar y andara erecto para poder manipular el entorno. -Que esta manipulación mejore sus capacidades de memoria, representación de la realidad, etc. -Que tenga una sociedad jerarquizada y compleja en la cual darse puñaladas traperas sea útil, al igual que organizar la caza. Para esto es muy útil el lenguaje. ¿Un caso único? "¡No!", gritan unos formidables galos. Hay otra especie que está recorriendo el mismo camino... descendió de las ramas de los árboles, se volvió sociable, es capaz de caminar erguida (sobretodo para llevar nueces) y puede manipular objetos (aún toscamente) con las manos. Aquí está: ![]() Veamos una breve historia dibujada de lo que lleva de travesía desde que partió desde los árboles en su conquista del mundo: ![]() ¡Sí, señoras y señores! El futuro del mundo puede recaer en las manos de éstos animales: los perros de las praderas. ![]() Lo único que hace falta es cementar las montañas rocosas. Si evitamos que los perros de la pradera huyan al subsuelo (como no pudieron hacer nuestros ancestros), habremos cortado ese patrón tan facilón de supervivencia. Entonces sí que las pasarán canutas. Estarán obligados a fortalecer más su sociedad si uno sólo quiere seguir vivo, y para ello su lenguaje (de momento tienen unos doce gritos de alarma distintos, ¡como algunos monos!) se fortalecerá, sus manos se volverán más ágiles y fuertes, y su encéfalo crecerá en consecuencia. En 500.000 años empuñarán lanzas y formarán enormes ejércitos para defenderse de los pumas que los acechan. Aquí una foto de lo que serán: ![]() ¡Cynomys Sapiens! Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/7551
Comentarios
|
Todas las HistoriasTranslate me!Archivos
Documentos
Bitácoras Desbarradas de Akin Blog de Beor La Biblioteca de Babel El Rincón de Canopus Ciencia 15 Copensar La Cosa Húmeda Hazte Escuchar hipocondría demagógica JCantero Magonia diario del osito Por la Boca Muere el Pez El Paleofreak Segfault Tirando Líneas El Triunfo de Clío Una cuestión personal Cybergurús Epaminondas fernand0 JJMerelo Joma Jordi mini-d mur0 Laboratorios Virtuales Laboratorio Virtual de Psicología PsychExperiments Webs Homo Webensis Magufomedia ARP-SAPC Comportamental br> Neurociencias para niños Psicoteca ![]() ![]() ![]() |
|