Haciendo la revisión semanal a Sierto (del cybergurú Jordi) me encontré referencias a Drupal. No tenía ni puñetera idea sobre qué era: algo para geeks, pensé.
"Un ejemplo de la potencia de Drupal es esta idea de Charles Lowe sobre blogs comunitarios."
Me pareció curioso. ¿Crear un mega-blog que evite la fragmentación del conocimiento en internet? ¿Algo así como un instrumento para crear Blogalias y Barrapuntos? De Sierto llegué a Langemarks Cafe, donde me entero de lo siguiente:
"Charlie Lowe is looking at how to use Drupal to create a "blog hub", which allows a group of bloggers to share their posts on one site running Drupal."
Curioso. Debe de ser un infierno organizar esto. Aun así tener una bitácora dentro de una comunidad tiene muchas ventajas sobre tenerla aislada, navegando libremente. Uno tiene feedback constante de actualizaciones y comentarios, hay un marco de referencia común en la evolución de la comunidad, una continuidad entre comentaristas y webloggers. Me metí a mirar la documentación en Drupal.org.
Tres sorpresas:
- Prometen que la instalación no es difícil.
- Es gratis.
- Corre sobre Windows (si eres de los torpes como yo).
"When done, just close the dos prompt.
Open your browser, and browse to: http://localhost/
You will be presented with a blank, brand new drupal site.
To create a user account for yourself, click the Register link in the log-in box. Fill in a username and your email address, and submit."