Tras meses y meses de telebasura, que convirtieron el martes por la noche en una franja horaria a evitar, este martes se convirtió en excesivo...
Por un lado el exquisito documental de especulación científica en tono de ciencia ficción animal futurista: FuturoSalvaje. Por otro lado, La Delgada Línea Roja. Por otro, A Dos Metros Bajo Tierra.
Igual entre ocasionales emisiones de Documentos TV, La Noche Temática y la nueva noche de especulación científica de la 1ª, hay algo parecido a una programación visible.
PD: Cuidado con los posts con imágenes, que te puede pasar como a mí :P
Mi novia posee una arquitectura neuronal altamente distribuida que le permite zapear simultáneamente tres cadenas y no perder comba de ninguna de las tres teleseries o pelis de turno. Me mareo menos jugando al Quake.
Yo elegí. Y claro, toda elección implica una renuncia. (¿quién me dijo eso no hace mucho? :m).
La película la puedo coger alquilar cualquier día en un videoclub. Incluso es posible que vuelvan a ponerla en otro canal en breve.
La serie... una lástima, pero es un capítulo (y total, seguro que acabarán repitiéndola en algún momento hasta aburrir).
El documental tiene todos los números para ser "flor de un día" (Es que si le echan un ojo a la portada de blogalia verán que hoy la cosa va de flores).
¿Algún voluntario para hacer un estudio sobre la relación entre el aumento de la natalidad y los dias de mayor basura televisiva?, claro que ahora existen muchos anticonceptivos, como las televisiones de pago, que tienen menor indice de error que el mejor preservativo. Pero como todo en esta vida ¡tiene un precio! :-)))
Procuro no ver la tele pues me da miedo lo que puede llegar a hacerle a las neuronas. Eso sí, reconozco que me encantaba CSI (y la quitaron... jo... ¿seré un gafe televisivo?).