Hace dos noches a las 1:30 am sonó el portero de mi casa. Me extrañó mucho. Volvió a sonar. Lo cogí.
- Sé que estás ahí, he visto la luz encendida. Que sepas que no eres el único que vive aquí...
- ¿Hola? ¿Sí? ¿Diga?
- Soy tu vecino de abajo, aún me acuerdo de lo de semana santa... tenemos que hablar, no puedes dejar esto así...
- ¿Hummm...? ¿Perdone?
- Que no te lo tomes a mal, pero la comunidad no es tuya, he visto que tienes la luz encendida...
- Tú tranquilo.
Por lo visto más de dos meses después, a las 1:30 de la mañana me echan la bronca por celebrar mi cumpleaños. Total, hago ruido una vez al año, no me imaginaba que fuera tanta molestia. Bueno, ruido creo que fue bastante, pues me dijeron a la mañana siguiente que la policía había entrado y se había paseado por casa -qué cosas-.
Y esta tarde una señora del piso de arriba me dice que tenga cuidado con los ruidos, que se oye todo -dios mío, ¿de nuevo?-. Bueno, resulta que a la mujer por la noche la despiertan el abrir un grifo o el cerrar una puerta. Es verdad -le dije- que yo también oía las puertas cerrarse y la gente hablar arriba, abajo y en diagonal. Suerte que siempre me ducho antes de las 12, pero aun así, el lavarme los dientes puede despertar a mis vecinos. Por lo visto el vecino de arriba había taladrado los altavoces de la tele en la pared y el salón de la señora hacía de caja de resonancia. Entre sus salones había un ladrillo de grosor.
Yo siempre lo he dicho, las comunidades de vecinos no hay un dios que las aguante... y si además tienes un vecino encima... ya ni te cuento... Este si que es un aspecto que envidio de los millonarios, la posibilidad de elegir con total libertad el lugar donde uno quiera vivir, libre de la presión y el condicionamiento de vecinos y especímenes similares...
Creo que si se vive en un edificio con más viviendas que la propia, hay unos mínimos que deben ser respetados, por el bien de la salud mental de todos, vamos.
Ahora bien, de ahí a que la gente proteste porque se oye la ducha, o el grifo gotea media un abismo (me consta que lo ejemplos no son inventados, sigh). O porque UN día se hace una fiesta... ¿La señora tiene niños? ¿No les va a celebrar el cumpleaños?
A nosotros nos vinieron a llamar la atención a eso de las 23:00 porque la televisión estaba encendida ... vivir para ver.
Que se quejen a la constructora de la falta de aislamiento acústico, que para eso cobró lo que cobró.
Yo, de verdad, voy a quejarme por el aislamiento. Lo de un ladrillo de separación ya es excesivo. Si abre un boquete en determinados sitios, sacas el taladro al salón del vecino. Y lo de los grifos es increíble, pero peor lo de las puertas. Cuando alguien cierra una puerta crees que alguien ha entrado en casa.