Inicio > Historias > Antipsiquiatría

Antipsiquiatría

De la página de psicobiología de Kynes, La Anti-psiquiatría: ¿ movimiento humanitario o peligrosa pseudociencia?. Se pone el dedo en la llaga. El movimiento antipsiquiátrico considera que la enfermedad mental no existe y que el enfermo recibe un trato inhumano al ser tratado y/o medicado y/o internado. El trato inhumano puede ser o no cierto según el caso, pero la alternativa de no hacer nada con el enfermo puede ser mucho peor.

La peligrosidad de la antipsiquiatría radica fundamentalmente en que defiende que no debe intervenirse en el curso de la enfermedad mental, dejando que ella misma llegue a un desenlace y el individio "se cure" espontaneamente, comparan la crisis esquizofrénica con un "viaje" similar al que se puede experimentar consumiendo drogas como el LSD.

Recuerdo de unas jornadas que se ponía en duda si las voces que oía un psicótico eran o no verdaderas. No si simulaba oirlas o no; sino si las voces provenían de algo externo al sujeto...

...durante el curso de determinadas enfermedades, como por ejemplo la esquizofrenia, existen riesgos reales y completamente demostrables de autolesiones, llegando incluso al suicidio, y riesgo de agresión sobre otras personas pudiendose llegar a la comisión de asesinatos. Es decir, el enfermo mental, cuando su estado es tal que no puede ser controlado por los medios habituales, debe ser atendido en un centro hospitalario donde se controle este riesgo de auto o hetero-lesiones. Es una completa aberración, y de poca humanidad por otra parte, dejar que una persona desarrolle toda su conducta patológica durante un brote esquizofrénico.

¿Ya se vé por dónde van los tiros? Además son completamente anti-científicos. Una vez casi me pegan por defender principios de modificación de conducta (conductistas) que ellos mismos defendían bajo otros nombres...

2003-06-27 | Ctugha | 66 Comentarios | Enlázame | Imprímeme

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/9284

Comentarios

1
De: A. Rivadulla Fecha: 2003-06-27 09:42

"...y riesgo de agresión sobre otras personas pudiendose llegar a la comisión de asesinatos..."

mmmm, creo que hay más asesinatos de personas cuerdas que de psicóticos. O a lo mejor todo aquel que comente un asesinato es un loco, vete a saber.



2
De: Ctugha Fecha: 2003-06-27 16:19

Dudo mucho que esa sea la intención del autor :D
Pero sí es cierto que si una persona está en una crisis hay que saber que puede ocurrir un accidente, y más vale estar prevenido que pensar que está en un camino de iniciación estilo LSD.

Y lo de los cuerdos cometiendo asesinatos me recuerda el enorme sesgo que hay en los psicólogos a tachar de loco a cualquier asesino. Por ejemplo el caso de los terroristas que provocaran el 11-S matándose al tiempo que se llevaban las torres gemelas de por medio. Simplemente no lo entendían y los alumnos se llevaban las manos a la cabeza. No saben que desde el punto de vista del terrorista hay décadas de opresión que lo justifican, además de un lote de creencias que están a favor del acto, etc. Yo creo que es perfectamente posible un asesinato como decisión racional. Mides los pros y los contras de varias opciones y resulta que un asesinato te puede sacar de un apuro y no parece tan descabellado. No será moralmente apropiado, pero puede suceder que sea útil (y seguro que lo ha sido montones de veces).



3
De: Aglaria Fecha: 2003-06-27 17:22

A mí los que me dan aún más miedo son los psiquiatras con un título colgado en la pared, con poderes extrasensoriales y dirigiendo una sección de psiquiatría de un gran hospital:

"Sé que Vd. ve y oye cosas pero no quiere reconocerlo... se cree Vd. muy list@... pero a mí no me engaña... por eso voy a apliacrle unas cuantas sesiones de electroshock..."



4
De: Ctugha Fecha: 2003-06-27 17:58

Eso de las sesiones de electroshock como medida de interrogatorio queda muy curioso :D



5
De: hercules Fecha: 2003-07-25 01:12

Muy interesante la analogìa de matrix con la inconsciencia de la humanidad que se encuentra en pleno apogeo, alguièn deberìa abrir los ojos a la humanidad no?



6
De: Pilar Fecha: 2005-04-23 19:37

Si por una sola persona que decide atentar contra Europa,que calificamos a un Pais de irracionalidad cuando Europa visto a vista de pajaro es tan irracional o mas que el mundo Arabe o Asiatico "entiendase las comillas"



7
De: David Camacho Fecha: 2005-06-22 23:37

Anticientíficos..., me parece que no es cuestión de no hacer nada sino de como lo hacemos quienes estamos involucrados con el tema. Las concecuencias sociales, culturales e incluso políticas de la práctica de la psiquiatría y psicología clínica tradicional conllevan importantes aberraciones que se derivan de la definición de esa supuesta "enfermedad mental". ¿Qué es eso?, ¿es acaso una disfunción en la maquinaria de relojería que supuestamente tenemos 2 o 3 cm bajo el craneo?,¿Cómo es que los datos neurobiológicos son solo datos correlacionados no causales de forma directa de los eventos cognitivos presentes en cualquier forma de conducta sea esta normativa o no. Pienso que las dimensiones biopsicosociales no deben olvidarse cuanto se pretende dar una respuesta a lo que es un comportamiento desviado de un parametro estadístico. Debe existir una redimensión en la epistemología utilizada para aproximarse al suceso psicológico y con esto a toda la práctica clínica. De ser preciso no queda otro camino que desmontar las viejas estructuras, para dar paso a nuevos enfoques y dimensiones de conocimiento, sin caer en la enfermedad, muy de moda por cierto, de ser cientificos dogmáticos (una contradicción que no es tal cuando se escuchan las opiniones de algunos exponentes del gremio, en el momento en que se cuestionan las limitaciones y deficiencias de su método) o reaccionarios para mantener unas prácticas caducas y verdaderamente más peligrosas que la crítica que la crítica hecha de estas. No se puede ser tan irracional como para creer que no se debe hacer absolutamente nada, se trata una vez más lo ratifico, de proporcionar un abordaje revolucionario y fundamentado en razones humanitarias donde el concepto de individuo adquiera una comprensión integral y sustentada en la multidimensionalidad del ser humano.
Gracias!!



8
De: elsa Fecha: 2005-08-26 17:14

La antipsiquiatria dice que la sociedad esta enferma, no tan solo el indivuduo,no existe nadie que pueda negar eso.

mal que mal, el rango de normal y anormal es istaurado por cada persona.



9
De: David Camacho Fecha: 2005-09-19 18:59

Otro inciso, el título del foro supone que la antipsiquiatría es una pseudociencia, no obstante me parece curioso porque precisamente existen serios cuestionamientos de la psiquiatría que pone en entredicho su valor científico. Algunos hablan de una nueva inquisición y su tratado de demonología llamado DSMIV. Invito a los participantes a visitar algunas paginas de antipsiquiatria oficiales, (google es util, no recuerdo ahora una especifica, pero el nombre de César T. los puede ayudar) Creo que quienes no tienen moral para hablar de pseudociencia son los psiquiatras, lo lamento por ellos. Pero no fue muy inteligente atacar el movimiento antipsiquiatrico con ese argumento kamikase.
Saludos!!!



10
De: gala Fecha: 2005-10-18 20:05

LA SOCIEDAD ENGENDRA LA LOCURA...



11
De: Iniciativas criticas Fecha: 2005-11-12 00:36

He encontrado un enlace con iniciativas criticas con la psiquiatria y psicologia oficial, promovida por el propio colectivo de profesionales. Creo que vale la pena apoyar y conocer
http://www.cop.es/colegiados/O-00763/noticias.htm



12
De: Ctugha Fecha: 2005-11-12 01:44

Están Fernando Sánchez Dragó y Enrique de Vicente en los agradecimientos de la introducción :-O

Eso sí, creo que he visto a varios de los autores de los capítulos dando charlas. Podría ser hasta más o menos serio. Al menos debatible. No dejaría idea enclenque con cabeza, pero al menos está por escrito. :-)



13
De: olimpia martos ruiz. Fecha: 2005-12-09 01:58

vaya cuelgue que teneis todos.
menos mal que ya es navidad.
el que haya escrito eso ....dios nos libre de la ignorancia, la falta de humildad, los requiebros verbales, y el empeño en hablar por hablar....



14
De: tomas avear Fecha: 2006-05-22 23:22

nadie puede negar que esta sociedad y este sistema sean los responsables del incremento de lo que se han denominado "enfermedades mentales", curiosamente los psiquiatras y los psicologos omiten hacer comentarios criticos a este orden y se limitan a vender terapias individuales, que tambien se deben realizar, pero lo fundamental es manifestarse contra la deshumanizacion del hombre



15
De: luz Fecha: 2006-11-06 23:42

Ponganse deacuerdo,por un lado ellos defienden cosas que son evidentes,como el abuso del sistema de cara a la produccion sin limites,todo esto afecta,no dejamos de vivirlo en nuestras propias carnes y sobretodo mente.He leido lo que dicen y me parecen muy coherentes...cuando he acudido a psicologos he notado ciertos tabus pueden decirme debido a que?no me gusta criticar a nadie solo pido que entre ustedes logren ponerse deacuerdo.



16
De: EZEQUIEL Fecha: 2006-11-13 17:58

LA ENFERMEDAD NO ES DE QUIEN LA PORTA ES DE QUIENES SE LA INYECTAN DURANTE EL PROCESO QUE DECIDE QUE HACER CON CADA SER ENGENDRADO DENTRO DEL SISTEMA DESAFORADO DE COMPETITIVIDAD ALIENANTE Y CONSUMISTA; ES APENAS LOGICO QUE PARA SUSTENTAR LAS ATROCIDADES QUE SE HACEN A LOS HUMANOS DEBEN APARECER CULPABLES Y QUIEN SINO EL QUE CARECE DE TODA DEFENSA ES DECIR EL RECIEN ENGENDRADO; YA QUE SERA "FORMADO DENTRO DE LAS FUNCIONES CERVILISTAS DEL SISTEMA, CON LAS CUALES PODRA SER RECONOCIDO Y PATENTADO POR LAS INTITUCIONES QUE REGLAMENTAN INSTITUCIONALIZAN E IMPONEN EL PODER. ASÍ QUE REFLEXIONEMOS Y MEDIEMOS SOBRE LO QUE SE DESEA. YA QUE TODOS ESTAMOS ENFERMOS



17
De: EZEQUIEL Fecha: 2006-11-15 00:24

COMO NO HABLAR DE LOCURA EN TIEMPOS EN LOS CUALES TODO DEBE SER ENSEÑADO DONDE LA ESENCIA HUMANA NACE PERVERSA POR LO CUAL HAY QUE INICIAR EL PROCESO "FORMATIVO" DESDE LA MISMA GESTACIÓN DE LOS FUTUROS SERES QUE POR LEYES SOCIALES SE DEBEN EDUCAR DENTRO DE LOS PARAMETROS DEL BIEN Y EL MAL YA QUE SON EL SUSTENTO DEL PODER, DE AHI LA NECESIDAD DE SER INSTITUCIONALIZADOS POR QUIENES CREEN SABER. ENTONCES COMO NO HABLAR DE LOCURA SI ES EL PRIMER PASO AUTONOMO A LA BUSQUEDA DE LA TAN TERGIVERZADA LIBERTAD; O SINO MIREMOS CUAN SIMILARES SON COMO LO PLANTEA FOUCOULT LOS HOSPITALES PSIQUIATRICOS,LAS ESCUELAS Y LOS CENTROS DE RECLUTAMIENTO.
NO OLVIDEN LA "LOCURA ES EL PRIMER PASO A LA LIBERTAD" POR ELLO HAY QUE ATACARLA



18
De: asj Fecha: 2007-01-15 19:27

alguien me niega esto dicho por profesionales: no se conoce actualmente como funciona la maraña de circuitos existentes en el cerebro como para CURAR una enfermedad mental como alzaeimer, psicosis, etc. lo unico q se puede hacer es sedar a alguien para q no la monte no curarle como si se puede curar una infeccion. ezequiel tiene razón



19
De: EZEQUIEL Fecha: 2007-01-30 21:41

el miedo de los intelectuales se fundamenta en las palabras de Martin Luter Kinng "LA SALVACION DEL HOMBRE ESTA EN LOS DESADAPTADOS CREATIVOS" no se cual puede ser la opinion de quien desee intercambiar por este medio las crueldades de lo que significa pensar dentro de conceptos y conocimientos que han sido legalizados sin nuestro consentimiento. HE AHI PORQUE EL PENSAR LIBERTARIO ES SINONIMO DE DEMENCIA DONDE NO SE PRODUCE YA QUE LA VERDAD SE SUSTENTA EN LA OBLIGACION DE REPETIR



20
De: EZEQUIEL Fecha: 2007-01-30 21:43

el miedo de los intelectuales se fundamenta en las palabras de Martin Luter Kinng "LA SALVACION DEL HOMBRE ESTA EN LOS DESADAPTADOS CREATIVOS" no se cual puede ser la opinion de quien desee intercambiar por este medio las crueldades de lo que significa pensar dentro de conceptos y conocimientos que han sido legalizados sin nuestro consentimiento. HE AHI PORQUE EL PENSAR LIBERTARIO ES SINONIMO DE DEMENCIA DONDE NO SE PRODUCE YA QUE LA VERDAD SE SUSTENTA EN LA OBLIGACION DE REPETIR



21
De: EZEQUIEL Fecha: 2007-01-30 21:43

el miedo de los intelectuales se fundamenta en las palabras de Martin Luter Kinng "LA SALVACION DEL HOMBRE ESTA EN LOS DESADAPTADOS CREATIVOS" no se cual puede ser la opinion de quien desee intercambiar por este medio las crueldades de lo que significa pensar dentro de conceptos y conocimientos que han sido legalizados sin nuestro consentimiento. HE AHI PORQUE EL PENSAR LIBERTARIO ES SINONIMO DE DEMENCIA DONDE NO SE PRODUCE YA QUE LA VERDAD SE SUSTENTA EN LA OBLIGACION DE REPETIR



22
De: Y los derechos humanos que Fecha: 2007-04-15 20:14

La psiquiatria durante años ha vulnerado los derechos humanos y han calificado una conducta o comportamiento como enfermedad, algo totalmente absurdo.Una enfermedad es aquello que presenta pruebas biologicas y no simples diagnósticos.
Se estan violando los derechos humanos con internamiento involuntario , electroshock shock insulinico y demás atrocidades que crean daños cerebrales permanentes .Eso no es curar es destruir a un ser humano y encima contra su voluntad.
Campañas antidroga para que luego fuerzen a personas a tomar drogas y que las empresas que las crean se forren.
Esta todo bien tramado pero es fácil darse cuenta



23
De: Fecha: 2007-05-08 09:09

Totalmente a favor de la antipsiquitría y en contra de la psiquiatría.
Psiquiatría=pseudociencia ¡y muy peligrosa!



24
De: EZEQUIEL Fecha: 2007-07-04 23:17

LA EDUCACIÓN NO ES MÁS QUE LA IMPLANTACIÓN DE LO SOCIAL COMO PATENTADOR Y LEGALIZADOR DE LAS PSEUDO CIENCIAS DESTRUCTORAS DE LO INNATO Y NATURAL QUE HAY EN CADA SER QUE SE PREOCUPA POR INTERPRETAR Y DAR RESPUESTA A SU QUE HACER ANTE SU ENTORNO.
TODO DESEO ES GENESIS DE UN UNICO ENTORNO; DE AHI QUE SU SOLUCIÓN SE FUNDAMENTE DESDE ESE MISMO ENTORNO
EN TODO PROBLEMA ESTA IMPLICITO EL 50% DE LA SOLUCIÓN



25
De: Maikel Fecha: 2007-10-03 09:54

Recien acabo de ver "Atrapados sin salida", brillante apología a la antipsiquiatría. Muy de acuerdo con todo lo dicho.



26
De: alonso Fecha: 2007-12-30 23:53

No se trata de satanizar la psiquiatria ni de eliminarla totalmente del sistema,es obio que deba de haber una rama de la ciencia que estudie los transtornos mentales, pero esta muy claro que la forma actual de tratarlos no es la correcta y que existe mucho de corrupcion y negligencia en este campo ademas de ignorancia por parte de la sociedad a la que no se informa la verdad de la psiquiatria, como en los efectos de los tratamientos con farmacos.Una verdadera psiquiatria seria mas cientifica e intagral.La mente no es un organo como un riñon o un pulmon y lo que ocurre en el cerebro respecto a los transtornos es muy complejo y desconocido para los que practican la psiquiatria(aunque hay muchos estudios ).



27
De: Luci Fecha: 2008-01-04 21:37

Sobre el tema, la cinta "Una mente Brillante"



28
De: fernando Fecha: 2008-01-14 10:52

Vale la premisa "cada psiquiatrilla tiene su libretilla". Yo he sido tratado por ocho psiquiatras diferentes y tengo cuatro juicios clínicos diferentes. El único armamento clínico que tienen los psiquiatras son las benzodiazepinas y dejar al paciente en estado zombi con tal que moleste lo menos posible a la familia.



29
De: fernando Fecha: 2008-01-21 10:49

El principal problema que tiene la psiquiatría actualmente es que no conocemos el funcionamiento del cerebro. A su vez, el psiquiatra se fia de lo que tú le dices que te pasa. Igual le dices que oyes voces y te pone la etiqueta inmediata de esquizofrénico. Sabemos que, según que región del cerebro, si tenemos una lesión perdemos, por ejemplo, el habla. Pero poca cosa más. El futuro está en la neuroquímica. Más que psiquiatras lo que necesitamos son neuroquímicos porque todo radica en una inadecuada reacción química de la sinapsis neuronal.



30
De: fernando Fecha: 2008-01-21 10:49

El principal problema que tiene la psiquiatría actualmente es que no conocemos el funcionamiento del cerebro. A su vez, el psiquiatra se fia de lo que tú le dices que te pasa. Igual le dices que oyes voces y te pone la etiqueta inmediata de esquizofrénico. Sabemos que, según que región del cerebro, si tenemos una lesión perdemos, por ejemplo, el habla. Pero poca cosa más. El futuro está en la neuroquímica. Más que psiquiatras lo que necesitamos son neuroquímicos porque todo radica en una inadecuada reacción química de la sinapsis neuronal.



31
De: yo Fecha: 2008-03-17 16:30

Yo soy totalmente favorable a la antipsiquiatría, los psiquiatras mucho criticar, mucho decir tonterias y mucho forzar pero no arreglan nada, si tienen tanta razón y son tan cientificos ¿por qué no curan a nadie o tienen ese indice de exito tan bajo?

Pues porque no se puede llamar enfermo a todo, porque muchos de los "enfermos" son personas con la vida destrozada por esos mismos familiares que los llevan a consulta, gente que han desatendido o abrasado a su pariente y a la reacción de defensa de él la llaman enfermedad.

La psiquiatría es un peligro para la libertad y la dignidad de la persona, y los psiquiatras pueden decir lo que quieran pero es evidente que en un país con tan poca calidad de empleo y esclavismo laboral como este; ellos están muy a gusto todo el día detrás de una mesa ganándose la vida sin hacer gran esfuerzo y haciendo de tiranetes y perdonavidas tratando como niños a los pacientes.

¿existe en España alguna agrupación antipsiquiatra para defenderse de esos delincuentes de bata blanca? porque a nivel judicial nada de nada, la psiquiatría está institucionalizada y la justicia con la administración es culo y mierda.



32
De: jose megiasverges Fecha: 2008-03-19 10:40








Taller sobre
las "ENFERMEDADES MENTALES"


RESUMEN de la OPINIÓN que presentamos:
La PSIQUIATRIA oficial nos dice que muchas enfermedades mentales son incurables.
Aquí consideramos que tod@s tenemos crisis en nuestra vida,

Y se nos presenta como una "ciencia", cuando de ciencia tiene poquísimo,
PROPOSTA 1:
Que la PSIQUIATRIA no es consideri encara com a ciència en els camps en què encara no ha demostrat ser prou eficaç

La PSIQUIATRIA, que només sap
diagnosticar malalties "incurables" (esquizofrènia, etc. etc.),
i anar agreujant progressivament a les persones que va tractant.
Proposta: en aquests camps en els quals no s'aconsegueixen resultats positius
els professionals no tenen fonaments científics per assegurar, com ara ho fan,
que una malaltia sigui incurable.

CONSEQÜÈNCIES
- Que un psiquiatra no pugui fer un diagnòstic de malaltia considerada INCURABLE a cap malalt.
- Que els psiquiatres (en general) no tinguin l'EXCLUSIVA de la medicació i tractaments sobre la nostra ment. Que ho reparteixin al menys amb els PSICÒLEGS, i si pot ser, amb alguns estaments més. És una contradicció que un psicòleg no et pugui donar una calmant suau si ho creu convenient, i s'hagi de limitar a la conversació, és un cas de separació de funcions que en la pràctica resulta super-irracional
Amb les coses mes fluixes, com ara Tranxilium i semblants (Lexatins etc.), a les persones adultes hauria de permetre-se'ns l'automedicació. Per tant:


PROPOSTA 2:
Que estigui ben considerada l'automedicació

Exemples:
- Que el metge ens dongui les pastilles que volem, així de clar.
Seran segurament les que ja saps que t'anaven molt bé,
en puestos d'anar prenent coses diferents, segurament les que decideixen les indústries farmacèutiques.

- Que el metge estigui sempre per atendre la voluntat del pacient
(ara sembla que és al revés, al menys a la Seguretat Social).
Almenys, del pacient adult, ja què hauríem de poder decidir,
al menys, sobre el nostre propi cos...




AMPLIACIÓN:
La ciencia médica, desde sus publicaciones, declaraciones, etc.,
va presentando la idea de que las enfermedades mentales
están "causadas" por fallos heredados en nuestras células, genes, etc.
o sea, dicho en plata, por una especie de "taras de nacimiento"
que a lo largo de la vida, pronto o tarde, acaban produciendo bien sea esquizofrenia, (con 60.000 casos en Catalunya
segun un programa de TV3, el 8 nov. 2000 a les 21'15),
o "síndrome maníacodepresivo", o "psicosis paranoide", o "trastorno bipolar",
o cualquier otra enfermedad mental en que SE HAN CLASIFICADO
los desórdenes de funcionamiento mental que sufren l@s human@s
según la APARIENCIA EXTERNA que presenta cada "CUELGUE".
(observar algunes coses que funcionen de forma "no igual, però una mica semblant").

Pero decir que la esquizofrenia está causada por una determinada substancia
que aparece en el cuerpo de los esquizofrénicos
es como decir que la risa está causada por una determinada substancia
solo porque ésta aparezca en nuestro organismo cuando nos reimos.
Seguro que cuando nos reímos aparecen substancias en nuestro cuerpo
que no aparecen cuando no nos reímos, eso es más que seguro.
Pero de ahí no se puede deducir que el tratamiento contra la risa sea neutralizar con medicamentos estas substancias, o al revés.

Eso sí, resulta muy CÓMODO para l@s MÉDIC@S,
esto de asegurar que la causa de la enfermedad es un desarreglo orgánico (del cuerpo), o un gen...
Así se evitan el mal rato de marcar su parte de RESPONSABILIDAD en el asunto
a los FAMILIARES CERCANOS, que casi siempre son los "patogénicos"
(para alivio de estos familiares cercanos,
que son con los que trata directamente el médico, e incluso a veces los que le pagan).
Además (se suele decir en estos casos)
"sería de verdadero mal gusto y fuera de lugar hablar en esos duros momentos de 'culpables',
encima de la desgracia de tener ese caso en la familia, etc. etc.".
Y a eso hay que añadir la parte de responsabilidad
de la SOCIEDAD en que vivimos, con sus graves deficiencias en muchos aspectos,
su inadequación a muchas de las características de la naturaleza humana, etc.
Por poner un ejemplo, lo POCO que nuestras costumbres nos permiten TOCARNOS,
siendo que somos parientes cercanos de los monos y seguramente nuestra psique y nuestro cuerpo necesitan muchos más toques y caricias que los que recibimos normalmente, para esar bien.





Proponemos aquí un punto de vista o perspectiva algo diferente:
Consideramos que esas enfermedades son casi siempre
problemas de nuestro "
(dicho en lenguaje de l@s que saben algo de informática).
Dicho de otra forma, que son casi siempre DEFECTOS
no tanto de las células, o de los genes, o de nuestro cuerpo,
como de nuestra PROGRAMACIÓN mental
(el sistema mental que va rellenando nuestro cerebro desde pequeñ@s,
hecho de conceptos que nos han inculcado,
formas de razonar y de no razonar, de comportarse,
y complejos, inseguridades, seguridades, percepciones, traumas, carencias de cosas que hemos necesitado, de formas peculiares de reaccionar a esas carencias, abundancias, y experiencias de todo tipo...).

Y estas enfermedades se pueden ir arreglando
si se va arreglando convenientemente el software (programación mental que llena nuestra cabeza),
y/o el entorno, las 'entradas' que le llegan a este software (o mente de la persona enferma).

Otra causa de CRISIS MENTAL que puede aparecer sola o junto a la anterior,
es el AGOTAMIENTO MENTAL, por sobredosis de impresiones, por demasiado trabajo,
i/o demasiados problemas juntos...
por tener que usar demasiados "programas" al mismo tiempo,
como pasa cuando se cuelgan los ordenadores por esta causa.



Sentint-ho una mica per les persones que no coneixen una mica el món dels ordenadors,
i que lògicament no entendran res, o gairebé res,
ens permetrem el JOC de fer una ANALOGIA, o COMPARACIÓ,
entre les 'PERSONES', i els "ORDENADORS".

Com qualsevol altra comparació, la farem només en tant que ens AJUDI a IMAGINAR
una mica COM FUNCIONEM, nosaltres LES PERSONES.




Aquesta comparació em servirá per PRESENTAR bastant fàcilment
una EXPLICACIÓ, o INTERPRETACIÓ,
molt DIFERENT de les que ens venen del món 'pseudocientífic'
de la PSIQUIATRIA ACTUAL,
sobre la NATURALESA ÚLTIMA,
i sobre la FORMA de CURAR-Se, o SUPERAR-Se,
de les MALALTIES MENTALS.

Les 'CRISIS MENTALS'
equivaldrien a les PENJADES del SISTEMA en un ordenador (als "CUELGUES"...).
La LÒGICA del SOFTWARE, i fins i tot el HARDWARE de l'ordenador
(= la ment, i fins i tot el COS de la persona)
en aquest moment, DEIXEN de FUNCIONAR.

Em fa la sensació de què la major part de les persones
passen alguna vegada en la seva vida per algun episodi d'aquest tipus
(de la mateixa manera que un ordenador es penja gairebé sempre alguna vegada,
tret d'algun ordenador o persona molt equilibrats i "estables").
ESCAPARÁN de la MALALTIA, i, el que encara és pitjor,
al DIAGNÒSTIC de MALALT MENTAL,
i, és clar també al TRACTAMENT "DE PER VIDA"
(tractament que pot incloure degradació mental i corporal, temporal o perenne,
en un hospital psiquiàtric),
AQUELLS i aquelles QUE NO TINGUIN la mala sort de topar en aquests moments amb un
METGE...

Per cert, que aquesta colla de 'pseudo-científics' que són avui dia els psiquiatres,
com que veuen en les seves estadístiques que cap pacient que passa per les seves mans cap pacient que s'arriba a curar bé,
CONSIDEREN aquestes MALALTIES MENTALS com a "INCURABLES"
com ho demostren les seves ESTADÍSTIQUES.
Però aquesta etiqueta d'incurables" que els psiquiatres posen tan fàcilment no és més que el reconeixement d'unes estadístiques desastroses referents als resultats dels seus tractaments.
És clar, la gent que no passa pels seus tractament, i que sovint evoluciona favorablement,
no arriba a aparèixer en les seves estadístiques.

AIXÒ VOL DIR QUE SI un dia t'han posat davant d'un PSIQUIATRA
en un mal moment d'un àcid lisèrgic, per exemple, o simplement en una crisi de nervis una mica rara,
i t'ha penjat un d'aquests diagnòstics (PSICOSI, o ESQUIZOFRÈNIA, etc.),
NINGÚ T'HO TREURÀ JA MAI MÉS, HO SERÀS JA DE PER VIDA,
sí, "com en una pel·lícula de terror".
Necessitaries, per treure-t'ho de sobre,
que UN ALTRE PSIQUIATRA (només ells estan capacitats legalment)
diguès que el teu DIAGNÒSTIC està EQUIVOCAT.
Però ELLS, per un molt equivocat sentit del companyerisme
MAI NO es DESAUTORITZEN els uns als altres...




PISTAS para CURAR las enfermedades mentales.

Quizá CURAR no es la palabra más adecuada en estos casos,
y sería mejor decir "controlar", o "cabalgar"...,
ya que, si la crisis mental es la forma de reaccionar
del sistema mental de una persona cuando ésta "no puede más".
y si otra vez no puede más, (lo cual es probable que ocurra más veces),
se puede volver a repetir la crisis,
pero ello no significa exactamente "cronificación de la enfermedad"..

Convendrà TRABAJAR DIFERENTES ASPECTOS:
- Hacerse más fuertes (o menos débiles) ante los factores que desencadenan las crisis,
- Procurar crear las condiciones externas para que esos factores desaparezcan, o disminuyan,
- Aprender a pasar las crisis si llegan de la mejor manera posible,
- Mejorar nuestra calidad de vida profunda...



Las enfermedades mentales
se convierten en incurables y graves
por la forma en que las trata la medicina actual.
Y es por eso que las considera a casi todas ellas enfermedades incurables,
(es como el perro que se muerde la cola),
cuando casi siempre se trata solo de momentos de crisis que simplemente habría que ayudar a superar.



¿Qué hace la medicina oficial
cuando tenemos una crisis mental?

- Nos saca de nuestro ambiente, cuando a veces necesitamos ese ambiente más que nunca
para volver a estructurar nuestra mente.
Sólo es indicado sacar de su ambiente a la persona que entra en crisis
cuando en este ambiente está la causa directa de la crisis,
y no, desde luego, para cambiarlo por el ambiente de un hospital psiquiátrico,
tal como estos suelen ser, sino por algo mucho más agradable.

- Nos obliga a tomar una medicación que nos impide sentir y pensar,
nos anula la inteligencia, no permite casi ni leer
(además de hacer engordar demasiado a las personas que la toman).
Alguna medicación (sin tantos efectos secundarios irreversibles)
en los momentos primeros de la crisis puede ser necesaria según cada caso,
pero la que ahora se suministra incapacita para evolucionar, para volver a funcionar...

- Convierte a l@s PACIENTES en parásit@s en sus HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS,
sin ánimos para valerse por ell@s mism@s, con la autoestima por los suelos...
y si ya la vida de por sí es difícil y da un poco de miedo,
desde allí adentro, con el físico desfigurado y la mente definitivamente desequilibrada,
aun parece más imposible la idea de llegar a funcionar
(ganarse la vida, relacionarse con amistades, etc.) fuera de aquellas paredes.

NOTAS

"La medicina oficial nos va inculcando
que las enfermedades mentales estan causadas por fallos de nuestro cuerpo"
Artículos de periódico





33
De: jose megias verges Fecha: 2008-06-05 08:56

# jose megias verges escribió:
Marzo 18th, 2008 at 11:40 am

NUEVOS SISTEMAS PARA ESTUDIAR LAS ENFERMEDADES MENTALES

Cada centro del Surgical Planning Laboratory se comunica por una fibra a Gigabit, aunque está planificado que algunos de ellos dispongan de enlaces con velocidades de 10-Gigabit a finales de año. Estas capacidades son esenciales en las intervenciones quirúrgicas de precisión para conseguir un rendimiento eficaz de las aplicaciones de software complejas y proporcionar a los médicos una visión de las imágenes en tiempo real que permita, por ejemplo, eliminar las células cancerígenas. En los centros de investigación se necesita este ancho de banda para integrar las imágenes complejas y los sofisticados cálculos necesarios para el tratamiento de enfermedades tales como la esquizofrenia, la esclerosis múltiple y el cáncer, así como para facilitar la colaboración multi-imagen y multi-centro en el examen de pacientes voluntarios para investigación médica.
J.MEGIAS VERGES



34
De: jose megias verges Fecha: 2008-06-05 08:57


Saludos.

José Megías Vergés.


Creo que ha llegado el momento de empezar a curar la ezquizofrenia con estudios en los neurotansmisores y reproduccion de la neuronas,No se puede seguir pensando en medicacion de una enfermedad que se desconoce ya que este sistema al final solo sirve para paliar el problema pero no lo soluciona
Debemos utilizar las grandes computadoras y los celrebros patron y ver como se modificasegun la medicacion que se le sumistre al enfermo ,esto permitira mientras no se soluciona el problema inicial que el enfermo tenga una medicacion correcta.Tmbien con el ADN patrones que pueden solicitar los psiquiatras podran realizar una mejor medicacion ,coas que actualmente no se esta realizando



35
De: jose megias verges Fecha: 2008-06-05 13:45

ADN Y EZQUIZOFRENIA
Los fármacos que se comercializan para la esquizofrenia son muy efectivos,
afirma, pero se presentan en una dosis única. Para algunos enfermos esa
dosis resulta excesiva y les provoca efectos secundarios. Pero para otros
puede ser muy insuficiente y no hacerles efecto, deviene ineficaz. «Algunos
esquizofrénicos necesitan una dosis hasta cien veces superior a otros y el
estudio de su ADN permite conocer las necesidades reales de cada uno»,
señala esta especialista.

Los estudios, sobre muestras de saliva, no son complejos: «en unos 3 días
los podemos facilitar al psiquiatra. Es una situación semejante a lo que ya
se hace en el Clínico de Santiago para tratar el cáncer colo-rectal:
facilitamos el perfil genético a los oncólogos que, en base a él, ajustan el
tratamiento a cada caso. Ahora el problema es si los psiquiatras están
dispuestos a pedir estos perfiles genéticos de pacientes esquizofrénicos y
trabajar con ellos. Nosotros valoramos que es positivo», explica Ángel
Carracedo, que orientó este proyecto.

Mabel Loza indica que, hasta ahora, una de las principales herramientas
diagnósticas de los psiquiatras es la entrevista a los enfermos, que puede
conducir a errores «porque a veces hay que decidir por intuición. Estos
datos genéticos ofrecen una mayor base y una mejor certeza para un
tratamiento más adecuado», afirma.

Los avances sobre la esquizofrenia tienen especial interés por su elevada
incidencia: se estima que afecta al 1% de la población, unos 27.000 gallegos
son candidatos a padecerla.




36
De: jose megias verges Fecha: 2008-06-09 10:20


José Megías Vergés.



Gracias por llamar al Instituto de Salud Mental, la compañía más sana para sus momentos de mayor locura...

Si usted es obsesivo-compulsivo, presione repetidamente el número 1.

Si usted es co-dependiente, pídale a alguien que presione el n° 2 por usted.

Si usted tiene múltiples personalidades, presione el 3, 4, 5 y 6.

Si usted es paranoico, nosotros ya sabemos quien es usted, sabemos lo que hace y sabemos lo que quiere, de modo que espere en línea mientras rastreamos su llamada.

Si usted sufre de alucinaciones, presione el 7 en ese teléfono gigante de colores que ud. (y sólo ud.) ve a su derecha, al lado del duende.

Si usted es esquizofrénico, escuche cuidadosamente y una pequeña voz interior le indicará qué número presionar.

Si usted es depresivo, no importa que número marque - nada conseguirá sacarlo de su lamentable situación.

Si usted sufre de amnesia, presione 8 y diga en voz alta su nombre,dirección, teléfonos, cédula, fecha de nacimiento, estado civil y el apellido de soltera de su madre.

Si usted sufre de indecisión, deje su mensaje después de escuchar el tono...o antes del tono...o después del tono...o durante el tono. En todo caso espere el tono.

Si sufre de pérdida de la memoria a corto plazo, presione 9.

Si sufre de pérdida de la memoria a corto plazo, presione 9.

Si sufre de pérdida de la memoria a corto plazo, presione 9.

Si tiene la autoestima baja, por favor cuelgue, todos nuestros operadores están atendiendo a personas más importantes que usted.



37
De: jose megias verges Fecha: 2008-06-12 10:58

Gobierno Bush “crea” enfermedades mentales para vender fármacos

Es posible que ya ustedes se hayan enterado que el programa conocido como Proyecto Censurado de este año 2006, entre las 25 historias que presenta para este año 2006, todas ellas ya de por sí escandalosas, sobresale una que no sólo es un escándalo, sino que además de manera espeluznante, es decir que espanta y causa horror, pone al desnudo cómo el capitalismo en la fase monopolista de su desarrollo, el imperialismo, y dentro de éste, en la forma de su modelo neoliberal globalizado que es la que nos ha tocado vivir a todos nosotros, actúa como la fuerza más reaccionaria y criminal que haya existido en la sociedad humana, lo que explica, como hemos dicho en otras oportunidades, que la burguesía imperialista haya reforzado sus antiguos vínculos con quien representa a su vez el sistema ideológico más reaccionario y antihumano que haya existido a partir de que el hombre comenzara a hacer cultura, y el más reaccionario y antihumano de los que hoy existen en el mundo, como lo es el cristianismo, en particular el catolicista, ya que el catolicismo tiene la particularidad en relación al resto de sectas cristianas, que es una organización homogénea, centralizada, disciplinada y dirigida por un centro de mando mundial, el Vaticano; y explica que esta secta cristiana, a su vez, la católica vaticanista opusdeista, se haya autoproclamado, y sin duda alguna así lo es, la organización número uno a nivel mundial, protectora y fuente de todas las coartadas del modelo neoliberal o neoliberalismo.

El “Proyecto Censurado” es un programa de la Universidad de Sonoma State, California, que todos los años emite un estudio sobre 25 grandes noticias ocultadas por la gran prensa de EEUU. Estas “25 historias top” como se les conoce mejor, tratan sobre sucesos y acontecimientos que son noticias sobre las cuales debe ser puesta al corriente la opinión pública, que es como se ha dado en llamar al dictamen o juicio que la sociedad en su conjunto se forma de algo cuestionable, y que fueron, sin embargo, sustraídas del debate periodístico de los Estados Unidos, igual como sucede aquí en el país donde la prensa, radial, escrita y televisiva opusdeista, de manera generalizada en el caso dominicano, sustrae y deja de informar, o sólo difunde la manipulación que favorece los intereses de los consorcios capitalistas, de la Iglesia Católica, de los alabarderos de éstos, que son los propietarios de la gran prensa, no importándole que estos intereses choquen con los de la población y la nación dominicanas, porque aquí y en los Estados Unidos, como en todo el mundo, el imperiocapitalismo ha convertido la difusión de información en consorcios monopolistas de empresas dedicadas a la difusión de la información, y por tanto ha convertido al ejercicio del periodismo, y por ende al periodista que ejerce el periodismo para estas empresas, como se demuestra todos los días, en una mercancía cualquiera, que ésta a expensas del monopolio que quiera comprarlo, condición que a nuestro entender, es descrita con la misma precisión que si estuviera dibujada o retratada ante nuestros ojos, con los términos de: miserables mercenarios. Los textos completos de estas historias “top” pueden verse (en inglés) en la dirección: //www.projectcensored.org/censored_2006/index.htm#1.

La historia a la que nos referimos es la que trata sobre el caso de los consorcios monopolistas que manejan y controlan el gran negocio farmacéutico estadounidense, conocido como el (Big Pharma), que se están dando a la tarea, desde hace un tiempo de varios años, de crear, contando para ello con la complicidad de la Asociación de Psiquiatria Americana (APA) y el gobierno del genocida George W Bush, enfermedades mentales para vender fármacos que el Estado paga, sobre todo dentro de la población infantil y de adolescentes. Y aunque todo esto acontece dentro de la población estadounidense, reviste para nosotros los dominicanos más importancia de la que a primera vista pudiera apreciarse.

Y debemos decir que llamamos genocida al presidente actual de los Estados Unidos, George W. Bush, apegándonos rigurosamente a la definición que del mismo fuera hecho en la Convención para la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio, declaración adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas, el 9 de diciembre de 1948, y que dice, que en Derecho Internacional, genocidio es: “el crimen de destruir o cometer conspiración para aniquilar y exterminar de forma premeditada y sistemática un grupo nacional, étnico, racial o religioso” y genocida el responsable del mismo.

Este reportaje al que estamos haciendo referencia, que es el número XI de las 25 historias “tops” que fueron ocultadas por la gran prensa de los Estados Unidos, establece que ciertas compañías de fármacos, entre ellas el consorcio Ely Lilly, que por cierto, de las contribuciones políticas que hizo para la campaña electoral del 2000, ascendentes a 1,6 millones de dólares, el 82% fue al partido Republicano y a George W. Bush, aumentaron astronómicamente y como por arte de magia sus niveles de ventas en el mercado, como consecuencia directa de haber sido ampliadas las definiciones de numerosas enfermedades mentales y conductuales y con ello, con esta redefinición, eximidos o suprimidos los criterios diagnósticos de la rigurosidad científica que discriminaba cuidadosa y cautelosamente la posibilidad de diagnosticar enfermedad donde no la hay, aumentando de esta manera el número de niños diagnosticados con enfermedades mentales.

En abril de 2002, se reseña en el reportaje, el presidente Bush designó a 22 miembros de la “Nueva Comisión Presidencial para la Libertad en Salud Mental, destinada esta comisión a identificar políticas que podrían ser puestas en ejecución por el gobierno federal, el Estado o los gobiernos locales para optimizar la utilización de los recursos existentes, mejorar la coordinación de tratamientos y servicios y promover una adecuada integración de la comunidad con los adultos con enfermedad mental seria y los niños con severos disturbios emocionales”. La comisión incluyó entre sus miembros a médicos del área de salud mental de la Asociación de Psiquiatria Americana (APA) y, por lo menos, a un ex empleado del gigante farmacéutico Ely Lilly y Co.

En julio de 2003 la comisión publicó los resultados de su estudio. Encontraron que a menudo los desórdenes de salud mental no están diagnosticados y recomendaron al presidente que hubiera un trato más “comprensivo” hacia la gente con enfermedades mentales de todas las edades, incluyendo a los niños de edad pre-escolar. En concordancia con sus resultados la comisión recomendó vincular la protección con tratamiento y asistencia. Estableció usar como sistema modelo de tratamiento el llamado “Proyecto de Medicación Algoritmo Texas (TMAP, siglas en inglés). El TMAP, que fue puesto en ejecución en Texas como sistema de cuidado médico en salud mental con financiamiento público, cuando George W. Bush fue gobernador de ese Estado, que sin duda alguna es el centro de las operaciones de la ultraderecha terrorista estadounidense, que es la que encarna la flor y nata de la tendencia más radical del fascismo estadounidense, que es la forma política del imperialismo norteamericano dentro y fuera de su territorio. Fue el TMAP el primer programa de EEUU dirigido a establecer pautas de medicación para enfermedades de salud mental. Básicamente, es un algoritmo que recomienda drogas específicas que se deben utilizar para tratar determinadas enfermedades. El financiamiento para el TMAP fue proporcionado por Robert Word, Jhonson Grant y varias otras importantes compañías fabricantes de fármacos.

El proyecto comenzó en 1995 como una alianza de individuos de compañías farmacéuticas, la Universidad de Texas y los sistemas curativos de salud mental de Texas. En noviembre del 2004, el Congreso de los Estados Unidos, dice el informe, aprobó US millones para poner en ejecución los resultados de la Nueva Comisión para la Libertad en Salud Mental. Esto incluiría la protección obligatoria de enfermedades de salud mental en las escuelas, por lo que el Estado norteamericano pasó a ser el gran comprador.

Hoy más de uno de cada 100 niños incluyendo niños de edad pre-escolar de EEUU están sometidos a drogas psiquiátricas como Ritalin y Prozac, según un estudio publicado en la edición de febrero del 2000 del Diario de la Asociación Médica Americana (Journal of the American Medical Association). En el reportaje se destaca que mientras las sociedades médicas y científicas norteamericanas y del mundo se alarman seriamente impactadas por esta situación, la Asociación Psiquiátrica Americana (APA), para quienes “la administración [de Bush] es apreciada”, como ella misma sostiene, se jacta, de que los “medios importantes de prensa en general no han tocado la historia, en parte gracias a su trabajo” de manipulación, para quienes, para la APA, la administraciónyecto censurado



38
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 11:08

se megias verges Dijo:
Agosto 25, 2008 en 5:18 pm

jose megias verges escribió:

Se preparan tres escaners del cerebro del padre de la madre y del enfermo ,se inicia la medicacion y en pantalla 3D se puede obsevar los desajuste o prximidades segun la medicacion que se esta suministrando.TAMBIEN CON UN TUBO CAPILAR LA MEDICACION SE PUEDE INTRODUCIR EN EL CEREBRO Y SUPRIMIENDO LOS EFECTOS SECUNDARIOS.La medicacion es como un grano de arena y se disuelve lentamente produciendo la dopamina necesaria.El camino no es la medicacion es ADN



39
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 11:21


NUEVO MEDICAMENTO (INVEDA)

“INVEDA, utiliza la tecnología OROS®, la cual proporciona la liberación continua del medicamento y permite así sostener niveles homogéneos de medicamento por un periodo especificado, con lo que se evitan las fluctuaciones drásticas y los problemas de seguridad que estas pueden ocasionar” agregó el Doctor Apiquián.

Otro de los especialistas que participaron en este importante evento, el Doctor Alejandro Díaz Anzaldúa, Psiquiatra del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) “Ramón De la Fuente” y profesor de postgrado en la facultad de medicina de la UNAM, comentó que todos los medicamentos tienen efectos secundarios que varían entre los distintos tratamientos, además en cada persona se manifiestan en una forma diferente.

“En ocasiones dichos efectos se pueden controlar cambiando la dosis del medicamento, cambiándolo o bien dando tratamiento a los efectos secundarios con otras medicinas”, explicó el facultativo.


Por ello y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, Janssen-Cilag, líder mundial en el tratamiento de enfermedades mentales, lanza en México INVEDA, el medicamento eficaz y seguro en el tratamiento de la esquizofrenia, que además no tiene metabolismo hepático y cuenta con un mecanismo de liberación prolongada gracias a la tecnología OROS.



40
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 11:33

SISTEMA (TMS)
Una nueva técnica de estimulación magnética puede curar la depresión


Penetra 6 centímetros por debajo del cortex y tonifica el sistema de gratificación


Un nuevo sistema, basado en la estimulación magnética transcraneal profunda, ha sido desarrollado por una empresa israelí para combatir enfermedades mentales como la depresión, el Alzheimer, el Parkinson, las adicciones, los ataques cerebrales, el abuso de drogas, los daños postraumáticos y la esquizofrenia. Nunca hasta ahora se había conseguido una estimulación cerebral tan profunda sin provocar efectos secundarios. El sistema ha sido probado ya entre junio y noviembre del año pasado en la Escuela de Medicina de la universidad de Tel-Aviv, con un total de 35 pacientes, y los resultados son alentadores. Por Yaiza Martínez.



Uno de los sistemas de TMS <
Una empresa israelí ha desarrollado un nuevo tratamiento no invasivo que podría tratar la depresión sin provocar los efectos negativos de los remedios médicos actuales, como los antidepresivos o la terapia eléctrica o electroconvulsioterapia (ECT). El nuevo tratamiento se basa en la Estimulación Magnética Transcraneal Profunda (Transcranial Magnetic Stimulation, TMS) y no necesita anestesia.

El aparato, situado sobre una zona específica del cráneo, envía una señal magnética direccional que atraviesa el cerebro y estimula el Nucleus Accumbens, la región cerebral responsable de los estímulos positivos.

Esta estimulación artificial repetida sobre el Nucleus Accumbens aumenta la sensibilidad de los circuitos neuronales y consigue una mayor sensación de bienestar en el paciente, alejando la depresión. Tal como explica al respectoinventada por los investigadores israelíes Yiftach Roth y Abraham Zangen y ha sido desarrollada por la empresa

La TMS es una tecnología experimental en el campo de la medicina, utilizada únicamente para la investigación y los tests clínicos. Los aparatos TMS actuales no pueden penetrar más allá de un centímetro de la superficie del cortex, lo que es suficiente para el tratamiento de migrañas, pero no de las enfermedades mentales.

Según investigadores catalanes, que han realizado un interesante trabajo



41
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 11:43

EL MIEDO, UN GRAN ALIADO


De la gran variedad de estrategias publicitarias destaca la utilización del miedo como recurso indispensable, lo que los autores denominan "el marketing del miedo".

Se trata de difundir el temor por padecer enfermedad. El mero hecho de "correr el riesgo" de sufrirla ya justifica la compra del fármaco que la curará.

"El miedo a sufrir ataques al corazón se utilizó para vender a las mujeres que la menopausia es una enfermedad que requiere una sustitución hormonal, y el miedo a una muerte prematura se utiliza para vender el colesterol alto como algo que automáticamente requiere una receta médica".

Lo terriblemente curioso es que a veces los medicamentos promocionados provocan el mismo daño que aparentemente curan: la terapia de sustitución hormonal a largo plazo incremento los riesgos de infarto en las mujeres, y los antidepresivos parecen aumentar el riesgo de suicidio entre los jóvenes consumidores.

"Medicamentos que nos enferman" advierte de que si el principal objetivo fuera mejorar la salud humana, los miles de millones destinados a las promociones de las grandes compañías farmacéuticas deberían destinarse a campañas contra el tabaquismo, de fomento de la actividad física y la mejora de la alimentación para reducir, en este caso, el nivel de colesterol.



¿PODEMOS CONFIAR EN LOS MÉDICOS?

La influencia "malsana" que ejerce la industria farmacéutica sobre el conjunto de la sociedad distorsiona la ciencia médica, corrompe el modo en que se practica la medicina y corroe la confianza pública en los médicos, según alertan los autores.

No obstante, hay cierto optimismo por el creciente movimiento de médicos, científicos, defensores de la salud, políticos y editores de publicaciones médicas que intentan que retroceda dicha capacidad de influencia sobre las investigaciones científicas y los hábitos de prescripción de los médicos.

Pero no todos los profesionales de la medicina se mueven.

Moynihan y Cassels apuntan la existencia de algunos médicos financiados por grandes farmacéuticas que participan activamente en reuniones con los responsables de las campañas publicitarias de los medicamentos, donde debaten la definición de nuevas enfermedades.

La industria farmacéutica y sus partidarios defienden sus campañas publicitarias alegando que se trata de acciones para "una mayor concienciación acerca de enfermedades malinterpretadas, y paras suministrar información de calidad sobre los últimos fármacos".

"UN ROBO A MANO ARMADA"

"Este tipo de alimentación de enfermedades es un atentado contra nuestro espíritu colectivo por parte de aquéllos que desean sacar tajada de nuestros miedos. No se trata de ninguna sucia conspiración, sino simplemente de un robo a mano armada", aseguran los investigadores.

Las duras y claras palabras de los autores responden a su propósito de promover un debate público "más racional y más informativo" sobre la salud humana, "en lugar de vender miedo para alcanzar las ventas de los productos farmacéuticos".

Hace treinta años Henry Gadsen, entonces director ejecutivo de la gran compañía farmacéutica Merck, declaró en la revista "Fortune" que estaba disgustado porque los mercados potenciales de su empresa se habían limitado a personas enfermas.

Durante mucho tiempo, Gadsen había soñado con fabricar medicamentos para gente sana, de modo que hubiera podido vender a todo el mundo. Tres décadas después, parece que su sueño se ha hecho realidad.


Saludos.

José Megías Vergés.



42
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 11:52

NUEVAS CLAVES

Lejos de la explicación freudiana, un trío de científicos argentinos residentes en los Estados Unidos acaba de encontrar una relación causal que explicaría la génesis de la esquizofrenia. Según Gabriel Corfas, Patricio O Donnell y Daniela Brunner, el cuadro psicótico podría generarse a partir de defectos en la materia blanca del cerebro (mielina), tejido al que tradicionalmente no se le daba más trascendencia que la de aislamiento de los axones, estructuras neuronales responsables de transmitir las señales eléctricas en el cerebro.

El trabajo, realizado en ratones, acaba de publicarse en Proceedings of the National Academy of Science (PNAS), una de las más prestigiosas revistas científicas.

"Antes se pensaba que la glía, un tipo de células del sistema nervioso, servía como soporte o tejido conectivo para las neuronas. Ahora vemos que estas células desempeñan importantes papeles en el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso -afirma Corfas, desde su laboratorio del Children s Hospital Boston-. Es más: se calcula que en el cerebro hay entre una y diez veces más glía que neuronas. Hoy se las ve más como socias que como «subalternas», ya que no hay sistema nervioso central ni periférico sin glía."

El científico argentino, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, venía estudiando desde hacía quince años unas moléculas llamadas neuregulinas.

Estaba interesado en saber cuál es la función de una neuregulina en la formación de la materia blanca, ya que distintos experimentos habían arrojado resultados contrapuestos.

Para averiguarlo, Corfas y colegas decidieron crear un ratón modificado genéticamente en el que los receptores para neuregulina en los oligodendrocitos (células de la glía que forman la mielina en el sistema nervioso) estuvieran bloqueados.

"Cuando estábamos empezando, un estudio hecho en Islandia demostró que la neuregulina regulaba la susceptibilidad de esquizofrenia -cuenta Corfas-. Entre las diferentes versiones [haplotipos] del gen [que la sintetiza], hay una que se encuentra con más frecuencia en esquizofrénicos, de lo que se concluye que da susceptibilidad a la enfermedad."

Dado que estudios de resonancia magnética nuclear y microscopía electrónica post-mortem habían demostrado que las personas con esquizofrenia tienen la materia blanca alterada, el científico se preguntó si estos ratones podrían servir para investigar si la neuregulina contribuía a la esquizofrenia a través de su función en la mielina.

La primera constatación de que la hipótesis era acertada fue que, en los ratones que carecían de receptores para neuregulina el cerebro tenía más oligodendrocitos, pero cada uno era más pequeño y producía menos mielina que lo normal; y la conducción de las señales eléctricas en los nervios era más lenta. Esto último sugería que la información fluía de una manera defectuosa entre un centro del cerebro y otro.

Qué dijeron las pruebas

"Entonces, decidimos mirar qué pasaba con el comportamiento -explica Corfas-. Encontramos, por ejemplo, que cuando los ratones mutantes exploraban un ambiente novedoso, se habituaban; es decir, dejaban de explorar, más rápido que los normales. También exhibían mayor ansiedad y problemas en las interacciones sociales.

"Para medir la ansiedad, usamos diversos tests -dice el investigador-: uno consiste en observar su comportamiento en un laberinto elevado con forma de cruz en la que uno de los ejes tiene paredes y el otro, no. Si los ratones pasan más tiempo de lo normal en la parte cerrada, se lo interpreta como un síntoma de ansiedad, porque si se les dan antiansiolíticos, van a la parte expuesta. Los ratones modificados pasaban más tiempo entre paredes. De la misma manera, en otros ensayos en los que medimos cómo exploraban un nuevo ambiente, observamos que estaban más en el centro que en la periferia, otro comportamiento que se interpreta como una señal de ansiedad."

A partir de estas evidencias hicieron un test más específico: midieron en los animales la sensibilidad a la anfetamina. Este estimulante que puede producir fenómenos psicóticos afecta el sistema dopaminérgico, y se sabe que los esquizofrénicos tienen alterada la sensibilidad a esta sustancia. "En los ratones mutantes vimos que la sensibilización está muy aumentada, lo que sugiere que tienen problemas en el sistema dopaminérgico, igual que los esquizofrénicos."

Según el científico, con este estudio pudieron demostrar que alcanza con alterar sutilmente la materia blanca del cerebro para producir cambios en la función de las neuronas de formas similares a las alteraciones que ocurren en enfermedades psiquiátricas.

"Nuestro trabajo -concluye- ofrece sólida evidencia de que los cambios en la materia blanca pueden ser causantes de enfermedad neuropsiquiátrica. Y esto no sólo es válido para la esquizofrenia, sino también para el trastorno bipolar y el autismo."



43
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 12:07


PROGRAMA GRADIOR


Red en Esquizofrenia
La red de Esquizofrenia surge como una red de investigación para la aplicación del programa GRADIOR en la evaluación y rehabilitación de pacientes esquizofrénicos. Se trata de promover estudios clínicos que incorporen la tecnología del sistema de evaluación y rehabilitación GRADIOR. La red de investigación de Esquizofrenia está patrocinada por el laboratorio Lilly gracias a un acuerdo de colaboración con Fundación Intras y cada una de las instituciones participantes.

El programa GRADIOR trata de constituir una herramienta que permita la identificación de nuevos síndromes clínicos asociados a la lesión cerebral, e incluso que permita efectuar una nosografía de los trastornos mentales más acorde con la fisiopatología y origen de la enfermedad mental. Entendemos que en el sustrato de la enfermedad mental, como por ejemplo la esquizofrenia, existe una alteración funcional que en cierta medida va a justificar la sintomatología y evolución del cuadro clínico. Las clasificaciones actuales realizadas basándose más en cluster de síntomas y signos clínicos resultan en muchas ocasiones de baja utilidad clínica, ya que se observan evoluciones diferentes, respuestas terapéuticas muy distantes, etc. Entendemos que en algunos síndromes clínicos como la demencia, o la esquizofrenia, entre otros, la neuropsicología puede aportar sucesivamente nuevos hallazgos que permitan avanzar en las taxonomía diagnóstica. Consideramos que el programa gradior puede constituir uno de esos primeros avances.

En este sentido, lo que el programa GRADIOR pretende aportar es la posibilidad de poder discriminar, desde un primer momento, todos los estímulos y funciones implicados en la ejecución de una tarea cognitiva compleja, ya que permite poder modificar uno a uno todos los estímulos implicados. De este modo se posibilita la realización de pequeñas variaciones en los requerimientos cognitivos para una adecuada ejecución de la tarea. En consecuencia, posibilitará poder efectuar una valoración más ajustada de los déficits neuropsicológicos subyacentes al trastorno psiquiátrico, ya que permite discriminar y separar todas las funciones cognitivas simples implicadas en la ejecución de una determinada tarea. Por tanto, constituirá un instrumento de elevada utilidad para avanzar en el conocimiento de las alteraciones de las funciones cognitivas simples que subyacen en la enfermedad mental.

En definitiva, la constitución de esta red de investigación permitirá continuar con las investigaciones neuropsicológicas para poder profundizar en la significación de los diferentes déficits neuropsicológicos en los distintos trastornos psiquiátricos, como es el caso de la esquizofrenia



44
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 12:14


NAVARRA

Esquizofrenia. La investigación de este trastorno psiquiátrico es posiblemente la que mayor interés despierta entre los especialistas en la actualidad. Disponer en nuestra clínica de las últimas técnicas de neuroimagen funcional (como SPECT y PET) nos ha permitido investigar sobre las bases neuroanatómicas y funcionales en esta enfermedad. En la actualidad estamos desarrollando los siguientes proyectos de investigación:

“Imagen médica molecular y multimodalidad"
Proyecto coordinado multicéntrico.
Investigador Principal: Manuel Descó (Hospital Gregorio Marañon)
Investigadores en CUN: Felipe Ortuño, César Soutullo, Javier Schlatter, I.gnacio Landecho, Pilar López y Marta Rapado (Becaria)

“Estudio de bioquímica cerebral mediante espectroscopía por Resonancia Magnética en pacientes con esquizofrenia, familiares y controles sanos”
Investigador Principal: Felipe Ortuño
Otros investigadores: A. González (Departamento de Bioquímica), C. Mugueta (Departamento de Bioquímica), Manuel Millán, Pilar López y Marta Rapado.

“Estudio de marcadores de vulnerabilidad genéticos, cognitivos y cerebrales, para Esquizofrenia mediante Resonancia Magnética Funcional y polimorfismos del gen de la COMT “
Investigador Principal: Pilar López
Otros investigadores: Felipe Ortuño; Patricio Molero; Ana Patiño



45
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 12:22

VIAS FUTURAS(NEUROIMAGEN) DR.VAZQUEZ -BAQUERO

¿Cuáles son las vías futuras de investigación en esquizofrenia?

Sin duda hablar de neuroimagen cerebral, estudios de epistasis en genética, biología celular, proteómica, genómica, es hablar de lo que se va a hacer en esquizofrenia y no lo podemos separar de lo que son los estudios biológicos dentro de las neurociencias. El gran reto es combinar investigación clínica de excelencia con estas técnicas sofisticadas de investigación biológica. A partir de ahí el campo es amplio, porque hay conocimiento, pero hay mucho más desconocimiento, de cómo funciona el cerebro normal y por lo tanto aún más de cómo las desviaciones de esa normalidad hacen que aparezca la enfermedad mental.

Me gustaría destacar que todo este reconocimiento que ahora se personaliza en mí, debe ser transmitido a todo el grupo de investigación y a las personas con las que he trabajado, tanto en Estados Unidos como ahora a mi vuelta a España en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Marqués de Valdecilla, dirigido por el profesor Vázquez-Barquero. El grupo es lo que permite hacer la investigación, uno puede liderarlo, pero sin tener un grupo de gente excelente es imposible hacer una investigación de primera línea. Siempre y solamente las personas dan sentido al esfuerzo.





46
De: jose megias verges Fecha: 2008-08-26 12:33


sto de 2003.
LA PSICOCIRUGÍA, EXITOSA ALTERNATIVA EN EL ISSSTE PARA TRATAR A PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA Y DEPRESIÓN
El CMN”20 de Noviembre atiende a derechohabientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo y agresividad incontrolable Esta modalidad se aplica como alternativa ante los límites de la farmacología




Los derechohabientes con problemas de esquizofrenia, depresión y ansiedad intratable, ya pueden regresar a sus labores de trabajo y vida social gracias a la aplicación de la Psicocirugía, modalidad neuroquirúrgica que se aplica satisfactoriamente en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE.

El doctor Manuel Hernández Salazar, neurocirujano adscrito a la sección de Estereotaxia y Jefe de Enseñanza de la Coordinación de Servicios Modulares de este centro hospitalario, afirmó que esta especialidad se emplea en casos específicos, donde la farmacología no da resultados. Las operaciones cerebrales como la psicocirugía se mantienen vigentes para tratar algunos cuadros específicos, entre ellos el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), ideas de suicidio producto de cuadros depresivos, agresividad patológica, epilepsia y dolores irreductibles.

Con este procedimiento han sido tratados ya un paciente con Trastorno Obsesivo Compulsivo y cinco con agresividad incontrolable. Estas son personas que tienen un diagnóstico mental de esquizofrenia de diferentes modalidades, enfermedad incapacitante que es considerada crónica e irreversible. La aplicación de la Psicocirugía en estos casos no es para desaparecer la esquizofrenia, sino para suprimir un rasgo de este mal, que generalmente es la agresividad.

En este sentido, el neurocirujano abundó respecto de que la conducta no puede ni debe ser modificada en la esencia psicológica de cada individuo, por lo que se trabaja solamente para controlar la agresividad de quienes padecen el trastorno mental.

Este procedimiento quirúrgico se realiza con apoyo de la estereotaxia convencional, que consiste en aplicar electrodos de profundidad, ya sea con el paciente sedado o despierto. La cirugía es guiada por coordenadas matemáticas a un punto clave.

Las personas que han sido intervenidas se encuentran en perfectas condiciones de salud y en ellas se han controlado sus impulsos hacia la agresividad. Con este tipo de operaciones, que han sido un éxito rotundo, también se ha logrado en algunos casos la desaparición o disminución de alucinaciones de pacientes esquizofrénicos.

La psicocirugía es una herramienta que puede cambiar los síntomas y la respuesta de quien padece algún mal mental crónico. Aunque el Trastorno Obsesivo Compulsivo es de baja morbilidad, es altamente incapacitante, ya que quien lo padece no puede moverse ni ir de una idea a otra si no rompe antes su obsesión, dijo Hernández Salazar.

Comentó que “la obsesión es un elemento que gravita en la mente del enfermo; es una forma muy catastrófica porque es quedarse fijo en un punto y el paciente no puede vivir el resto de sus funciones”. Una persona con este problema puede tardarse hasta 10 horas para bañarse. Hay otras que van manejando y se regresan para confirmar que no atropellaron a nadie, lo cual se debe a la obsesión que persiste en su cabeza.

En el CMN “20 de Noviembre” existe un programa que considera el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo y la agresividad relacionada a otros desórdenes psiquiátricos, y recientemente se ampliaron sus alcances para otros padecimientos.

Para que un derechohabiente sea candidato a la psicocirugía, primero tiene que ser diagnosticado correctamente sobre su padecimiento y haber sido manejado oportunamente con medicamentos; si después de un tiempo razonable no supera su problema pueden considerarse pacientes candidatos.

Además, un Comité de Psicocirugía, integrado por el jefe de la Coordinación de Servicios Modulares, psiquiatras, electrofisiólogos, un neurólogo, una neuropsicóloga, un psicólogo y los cirujanos funcionales evalúan cada caso para determinar la procedencia de la intervención, a fin de considerar al máximo los aspectos éticos, médicos y el entorno social del paciente.

Para llevar a cabo el procedimiento se invitan a las sesiones de trabajo a un abogado del Instituto para que analice el punto legal del enfermo, a fin de garantizar el respecto a sus derechos; si la persona se encuentra incapacitada por su enfermedad, se orienta a los familiares en la toma de la decisión. En todo este proceso no hay límite ni presión de tiempo, ya que se ofrecen el máximo de alternativas antes de la intervención quirúrgica.

Hernández Salazar explicó que el TOC es un trastornos de ansiedad, potencialmente debilitante y que puede perdurar de por vida. El individuo que padece esta enfermedad se ve atrapado en un esquema de pensamientos y conductas repetitivas que carecen de sentido y son angustiantes, pero muy difíciles de vencer; si no se trata, puede destruir la capacidad de la persona para funcionar en el trabajo, la escuela y en la casa.

Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes, experimentados como intrusos e inapropiados y que causan una angustia elevada. El afectado trata de suprimir o neutralizar estos pensamientos con alguna otra idea o acción, pese a reconocer que las obsesiones son producto de su propia mente.

La causa exacta del TOC es desconocida, pero la teoría más aceptada refiere que este trastorno incluye un funcionamiento anormal en áreas específicas del cerebro y se relaciona con el malfuncionamiento de la serotonina, un producto químico cerebral.



47
De: jose megias verges Fecha: 2008-09-10 09:27

la diabetis es posible que se pueda curar realizando un bay-pas entre el estomago y el pancreas



48
De: jose megias verges Fecha: 2008-09-22 11:06


> hola
> Como sabéis llevo muchos años recopilando información de las nuevas
> técnicas de curar las enfermedades mentales,hasta hora no me había dado
> cuenta de que hay un gran problema para que estas investigaciones salgan a
> la luz publica.Voy a dar un par de ejemplos para que tomen conciencia de
> mi exposición
> 1. Se esta investigando sobre la diabetes ,en dos sentidos el primero ,
> células madre y el segundo es realizar un BAY -PAS desde el estomago al
> páncreas
> El problema radica en el coste de estas aplicaciones.Al estado le es mas
> rentable mantener a estos enfermos con medicamentos durante toda su vida
> que efectuar este tipo de operaciones
> 2-Enfermos mentales
> Hay sistemas de control con escáner en 3D y control en saliva, para
> acertar la medicación que necesitan estos enfermos, ya que actualmente se
> realiza a ojo de buen cubero,me refiero según se comporte el enfermo tal
> como se le va medicando .En Estados Unidos estas sesiones cuestan 10000
> dólares y los controles en saliva ya lo han demandado los médicos en
> Galicia y no se explican porque los psiquiatras no lo solicitan ya que
> tardan 3 días en dar los resultados.Supongo que por los costes YA QUE LA
> SEGURIDAD SOCIAL HACE OIDOS SORDOS A ESTAS TECNICAS
> Señores LAS INVESTIGACIONES VAN POR BUEN CAMINO y los resultados son
> buenos , PERO.....el problema esta en el coste de su aplicación ,una vez
> mas se demuestra que lo social es una utopía ya que el capital es el que
> marca la diferencia en nuestras vidas
> El problema es que nuestros gobernantes solo gobiernan a corto plazo y
> seguramente no tienen estas enfermedades en sus familias y los que las
> tienen ya estan luchando aunque es una lastima que se despierten tan tarde
> para resolver estos problemas(mientras estaban activos en la politica lo
> tenian que haber resuelto )
>
>
> José Megías Vergés.
>



49
De: jose megias verges Fecha: 2008-09-23 09:40

Creo que ha llegado el momento de empezar a curar la ezquizofrenia con estudios en los neurotansmisores y reproduccion de la neuronas,No se puede seguir pensando en medicacion de una enfermedad que se desconoce ya que este sistema al final solo sirve para paliar el problema pero no lo soluciona
Debemos utilizar las grandes computadoras y los celrebros patron y ver como se modificasegun la medicacion que se le sumistre al enfermo ,esto permitira mientras no se soluciona el problema inicial que el enfermo tenga una medicacion correcta.Tmbien con el ADN patrones que pueden solicitar los psiquiatras podran realizar una mejor medicacion ,coas que actualmente no se esta realizando



50
De: Cesar Tort Fecha: 2009-01-07 19:37

He abierto un nuevo foro para todos aquellos que desean criticar a la psiquiatría:

http://antipsiquiatria.org/forum/phpBB2/index.php

Un saludo,

Cesar Tort



51
De: Hernando Salguero Florez Periodista Colombiano Fecha: 2009-03-26 22:39

Para mi los psiquiatras son unos parásitos de la sociedad. Cobran precios escandalosos por hablar con ellos 45 minutos. Tengo un amigo psiquiatra que se gana el equivalente a 500 dolares diarios, solo por escuchar a sus pacientes y recomendarle peligrosisima droga psiquiatrica que es letal para sus organismos, que causa una altisima depedencia, como las bezodiacepinas, por ejemplo.
Algunos alegan que un esquizofrenico es una persona altamente peligrosa para ella misma y la sociedad, esta bien. Asi es. Pero cualquier medico de cualquier hospital puede calmarlo sin tanta alharaca.
Hasta donde se la Psiquiatria no es curativa y ls Psicologia si que muchismo menos. La una se limita a decirle al paciente: no hable, y le mete una pepa; y la otra a decirle, hable.
Empero, hay un psiquiatra, entre otros muchos, seguramente, que tiene un sentido social de su profesion, y ademas ejerce su oficio de consejero social muy bien, y de esta manera ayuda a sus paisanos. Es el medico Hugo Mairetan, argentino. Es inteligente el hombre y enfoca la psiquiatria por donde se debe enfocar, pero hay pocos como él.
La Psiquiatria como la Psicologia son profesiones de control social, para decirle a las personas que es bueno y que es malo, y de esa manera coadyuvar con su desintegracion, como bien lo hace la sociedad de consumo.
He leido, como por cultura general, algo de Psiquiatria. Por ejemplo, se refiere a los 16 trastornos de personalidad, analiza muy bien cada uno de ellos, pero en ningun texto he visto como se cura, se limita a dar tranquilizantes, como dije anteriormente, algunos de alta peligrosidad.Por ejemplo, la Paranoia no tiene curacion, el Trastorno Obsesivo Compulsivo si que menos y las depresiones "endógenas, exógenas" y patatin patate, como dicen los argentinos, solo se calman por un tiempito.
Tengo otro amigo psiquiatra que tiene seis matrimonios.
En Cali, Colombia, en alguna ocasion se pusieron de acuerdo los psiquiatras en que por salud mental habia que separarse de sus esposas para tener mas libertad y guardar "la libido para sí". En efecto, casi todos abandonaron por aquel tiempo sus hijos y sus mujeres.
En términos generales los psiquiatras como tantos otros profesionales de la medicina, viven como reyes y poco servicio le prestan a la sociedad...



52
De: Antoine Fecha: 2009-03-30 15:00

No me considero partidario de la antipsiquiatría. Sólo soy un paciente que ha estado 25 años en manos de psicólogos y psiquiatras, gastando decenas de miles de euros de dinero público y de dinero mío, únicamente para ir a peor. En mi humilde (y seguro que cognitivamente distorsionada) opinión, la psicología no es una ciencia, sino una especie de arte o conocimiento; y la psiquiatría, sólo en parte. Reconozco la valía de esta última para combatir crisis o determinados estados muy bien definidos.

Por cierto, lamento decirte esto, pero el conductismo me ha resultado la más ridícula e ineficaz de las aproximaciones, comparable al nivel de la psicoterapia paracientífica. En estos momentos estoy en las últimas, y en estos 25 años (y cerca de 20 profesionales, algunos de mucha enjundia) sólo han ido empeorando las cosas hasta llegar a la situación actual.



53
De: Juan Fecha: 2009-04-23 00:14

El esquizofrénico no tiene mayor índice de asesinatos que una persona normal, solo de agresión por defenderse en caso de que sea del subtipo paranoide.
Alguien con una enfermedad psiquiátrica por lo que he visto no se adaptan a la sociedad, no llegan a hacer lo que quieren a pesar de tener título (si es que su padecimiento no lo limita a conseguirlo).
En la medicina no siempre se trata de "curar" (porque no siempre se puede), si no de mejorar la calidad de vida del paciente y retardar lo más posible las etapas avanzadas y si ya está en ellas, paliaras.



54
De: Juan Fecha: 2009-04-23 00:17

me faltó el mail por si las moscas.



55
De: jose megias verges Fecha: 2009-11-25 12:06

Hasta el momento sólo los antipsicóticos han demostrado realmente una mejoría en la calidad de vida de los pacientes afectados. Pero estos fármacos se descubrieron por azar a mediados del siglo XX. No buscaban mejorar esta enfermedad, de hecho lo creían algo imposible. Pero los usaron y… parecía algo mágico… algunos síntomas desaparecían.

Mediante muchas pruebas posteriores han ido mejorando, pero siempre desde el más puro azar. Cuando se han intentado diseñar fármacos para que hicieran algo en concreto, casi nunca se han conseguido los resultados esperados.

Pero eso va a cambiar. Porque hoy sabemos. Y cada día sabemos más. Los nuevos fármacos que se desarrollan hoy en día y que verán la luz en los próximos años se basan en conocimientos cada vez más profundos del funcionamiento cerebral. Estamos al borde de un importante punto de inflexión para esta enfermedad, un sutil enfermedad a la que pronto le ganaremos la partida.



56
De: jose megias verges Fecha: 2010-01-19 12:28

CONTRASTAR
TODO PERSONA QUE QUIERA INF. DE CELULAS MADRES COMUNIQUESE CON EL DOCTOR CELI O LA DOCTORA ALAMI RIVERO POR EMAIL alami@cantv.net o por los telefonos 0212 991 26 12 y el 0414 333 99 21 ella con gusto respondera a todas sus dudas y el procedimiento si es el caso y le informara donde esta un centro en Margarita con el Dr. ORLANDO SANCHEZ



57
De: jose megias Fecha: 2010-01-25 09:40



José Megías Vergés.



Bisturí contra la depresión


N. RAMÍREZ DE CASTRO (SUPLEMENTO SALUD ABC)
Publicado Sábado , 23-01-10 a las 02 : 27
Entre el entusiasmo y la cautela, el tratamiento quirúrgico de los males de la mente empieza a hacerse un hueco en las consultas de psiquiatría. Lo hace poco a poco, mientras intenta despojarse de la mala fama de otras operaciones que intentaban corregir con el bisturí problemas psiquiátricos, como la fallida lobotomía. Esta intervención pasó de ser un gran avance en los años 50 para convertirse en la cirugía que dejó a cientos de pacientes con daños irreversibles. Algunos de ellos tan famosos en aquellos momentos como Rose, una de las hermanas del presidente Kennedy.
Las modernas técnicas de neuroimagen y los avances quirúrgicos han reactivado la cirugía, sobre todo para los casos más graves de depresión y de trastorno obsesivo compulsivo (TOC), como el que sufría Jack Nicholson en la película «Mejor imposible».
En Europa y Estados Unidos se aplica con cuentagotas en casos muy estudiados, cuando otros tratamientos han fallado. Además de depresión y TOC también han pasado por el quirófano algunos casos de esquizofrenia, ansiedad o síndrome de Tourette, un desorden neurológico que produce un tic incontrolable. Los resultados aún tienen luces y sombras. En algunos pacientes, la mejoría es tan importante, que se sienten como si les hubiera cambiado la vida. En otros, la cirugía no funciona y el enfermo debe sortear los riesgos de la intervención.
La técnica más utilizada es similar a la que se sigue en el párkinson. Se llama estimulación cerebral profunda y su principal ventaja es que es reversible. El neurocirujano no realiza ninguna lesión en el cerebro. En su lugar, se implanta un dispositivo, similar a un marcapasos cardiaco que lanza impulsos eléctricos en determinadas zonas del cerebro. Los pacientes reciben una lluvia de electricidad en las neuronas. En función, del tipo de trastorno, la estimulación eléctrica se dirige a una zona u otra del cerebro.
«La enfermedad no se cura, pero los pacientes logran una gran mejoría y lo mejor es que es un camino con retorno. Si no funciona, la operación es reversible», asegura Rafael García Sola, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital La Princesa de Madrid, uno de los centros donde se está apostando por la psicocirugía moderna, en colaboración con los psiquiatras. «La clave del éxito está en la cautela y en elegir bien al paciente candidato. Nosotros llevamos tres años aplicando la técnica y sólo hemos operado a nueve pacientes».

Entre un 70 y un 80% de mejoría
En este hospital se ha tratado a personas con depresión muy severa, con TOC y a un chico de 17 años con oligofrenia al que tenían que atar a la cama cuando tenía crisis muy graves de agresividad. «Ahora ha cambiado las ataduras por paseos con sus padres los fines de semana. No sé si este tipo de intervenciones puede cambiar la vida a alguien pero, al menos, les ayuda mucho».
La mejoría la valoran más los familiares. Un paciente con una obsesión compulsiva, que no puede salir de casa sin hacer rituales interminables de limpieza o que no sale de casa para no contaminarse, quizá nunca abandone por completo su obsesión pero realizará una vida más normalizada. «Los familiares son los que más notan y valoran el efecto de la cirugía. El paciente es más difícil que diga que le ha cambiado la vida porque a él lo que le gustaría es sentirse completamente curado», señala García Sola.
Los resultados, en pacientes bien seleccionados, son similares en personas con depresión severa y con TOC. Las evaluaciones más recientes aseguran que se logra entre un 70 y un 80 por ciento de mejoría. Los enfermos mejoran su calidad de vida y necesitan menos medicación.
Los resultados podrían mejorar si se consigue estimular varios puntos del cerebro a la vez. «Los trastornos psicóticos no se originane en un foco concreto del cerebro. Hay una red implicada. El futuro será que los enfermos tengan estimulación celebral en varios sitios de esa red».



58
De: Mercedes Fecha: 2010-04-07 20:49

Para José Megías Vergés: Te recomiendo que busques información sobre TLP (trastorno límite de la personalidad, taqmbién conocido como borderline). Te lo digo porque en toda la información que pones no mencionas este trastorno y creo, no te ofendas, que te cuadra bien este diagnóstico comórbido con trastorno bipolar (relée tus post y verás como en varios de ellos, y muy especialmente en el 37, se trasluce un estado maníaco). Sí, soy una de tus odiados psicólogos, pero no me dedico al tratamiento de enfermedades mentales, trabajo en otra cosa. Hay una página web de, y para, los propios afectados de TLP en la que puedes conseguir información interesante y que te puede ayudar. Y charlar con otros afectados que, como es natural, nos ponen a caer de un burro a los psicólogos y psiquiatras (reconozco que abunda la ignorancia, la prepotencia y la mala praxis en estas profesiones, pero también hay algunos verdaderamente volcados en el bienestar de sus pacientes aunque escasean).



59
De: jose megias verges Fecha: 2010-09-12 21:04

Mercedes
gracias por tu comentario y al que le pique que se rasque

con tu respuesta demuestra que de psicologia ,nada
te han dado eltitulo en una rifa

disculpa mi comentario pero es lo que siento
buenas noches tuTLP j.megias



60
De: jomeve Fecha: 2010-10-18 23:12


SÓLO ES NECESARIO REALIZARLA UNA SOLA VEZ EN TODA LA VIDA DEL ENFERMO
Una nueva prueba genética ayuda a elegir la alternativa terapéutica más adecuada en patologías psiquiátricas

Un nuevo método diagnóstico denominado Neurofarmagen, desarrollado por la biotecnológica española AB-Biotics, permite realizar un estudio farmacogenético que valora la predisposición del paciente para responder a los diferentes tipos de fármacos para el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la epilepsia, según ha informado Pedro Echave, genetista senior de la compañía.

K. I. P. Barcelona - Lunes, 18 de Octubre de 2010 - Actualizado a las 00:00h.

Esta prueba, que sólo es necesario realizar una sola vez en la vida del enfermo, aporta datos que son de utilidad para elegir la alternativa terapéutica más adecuada en función de sus suceptibilidades genéticas, además de que permite ajustar las dosis en función de su velocidad de metabolización y otros datos biológicos relevantes.

Los últimos avances en farmacogenética están modificando el abordaje de muchas patologías psiquiátricas, lo que facilita aumentar la eficacia terapéutica y reducir los efectos secundarios para el paciente, según ha explicado Salvador Ros Montalbán, presidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada.

Hasta un 80 por ciento de la respuesta al tratamiento en determinadas enfermedades mentales está relacionada con las variables genéticas, lo que pone de relieve la importancia de identificar marcadores que aporten pistas para poder personalizar los tratamientos y mejorar el pronóstico de los pacientes, ha comentado Carlos Lupresti, director del Servicio de Psiquiatría del Hospital Quirón, de Barcelona.



61
De: vicente Fecha: 2011-06-06 15:01

Lo que es aberrante es la medicación forzosa, el tratamiento indiscriminado e inhumano que se recibe en los internamientos (yo he estado 5 veces desde que tenía 17 años) y el adoctrinamiento de la familia que se convierte junto con los psiquiatras en agentes de control; llegando a "asfixiar al enfermo" aún cuando su conducta está muy lejos de poner en peligro la vida de nadie.
http://antipsiquiatria-sevilla.blogspot.com/



62
De: pedro Fecha: 2014-11-12 16:44

SOLO ESTUVE DOS MESES TOMANDO ANTIPSICOTICOS Y ME ENTRARON GANAS DE SUICIDIO.AUNQUE DIGAS QUE LA MEDICACION,TE HACE DAÑO,LO NIEGAN.TU VIDA CON ESA MEDICACION CARECE DE SENTIDO.CUANTO MAS TE NIEGAS A TOMARLA MAS TE LA METEN.
LA GENTE SE CREE QUE LOS PSIQUIATRAS TE CURAN DE ALGO.LUEGO CUANDO VAS ENFERMANDO,HECHAN LA CULPA A LA ENFERMEDAD Y ES EL TRATAMIENTO QUE TE DAN.CUANDO HE DEJADO LA MEDICACIÓN ME HAN DESAPARECIDO LAS GANAS DE SUICIDARME.LUEGO NOSOTROS SOMOS LOS CRIMINALES Y ELLOS LOS QUE CURAN.
CREO QUE DEBERIAMOS BUSCAR LA MANERA DE CONCIENCIAR A LA GENTE DE ESTOS ABUSOS,EL PROBLEMA QUE TENEMOS POCA CREDIBILIDAD.YO HE COGIDO PANICO DE LOS PSIQUIATRAS,PREFERIA ESTAR EN LA CARCEL,QUE TOMAR ESA MEDICACIÓN.
UN LIDER DE LA PSIQUIATRIA,BENJAMIN RUSH,DECIA QUE EL MIEDO ERA LO QUE CURABA A LOS PACIENTES MENTALES,Y ESO ES LO QUE HACEN ATEMORIZARNOS.NUNCA ME HE SENTIDO TAN INCAPAZ EN MI VIDA,DICEN QUE SON MEDICOS,PERO ESO NO TIENE QUE VER NADA CON LA MEDICINA.LA UNICA MANERA DE LUCHAR CONTRA ESTO ES EL PACIFISMO,PUES NUESTRA SUPUESTA PELIGROSIDAD,EL ARGUMENTO QUE UTILIZAN PARA ACABAR CON NOSOTROS.SE HAN HECHO ESTUDIOS Y LOS ANTIPSICOTICOS DESTRUYEN EL CEREBRO,LO HAN VISTO EN NEUROIMAGES Y LO HAN CALLADO,PARA QUE SIGAMOS TOMANDO LA MEDICACIÓN,POR MAS QUE DIGAMOS QUE LA MEDICACIÓN ES UN VENENO NO LA QUITARAN.DEBEMOS SER PACIFISTAS HASTA LA MUERTE Y LOS TORTURADORES CAERAN POR SI SOLOS.



63
De: mumbai call girls Fecha: 2019-03-31 08:12

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku mira road escorts



64
De: dubailoved Fecha: 2019-10-20 20:23

sexy girls
high profile escort
sexy girls pak
sexy girl



65
De: funny 4th of july Fecha: 2019-10-29 09:08

Im really impressed by it. If you need to know about custom shirts, please click below link.


  • funny st patricks day apparel

  • funny bachelor bachelorette party apparel

  • funny 4th of july apparel

  • his and hers couples apparel

  • girl hawaiian apparel

  • couples apparel

  • funny couple apparel

  • birthday squad apparel

  • cute couple apparel

  • funny thanksgiving apparel

  • matching couple apparel

  • birthday apparel

  • funny christmas apparel

  • family trip vacation apparel

  • 100 days of school apparel

  • thug life apparel

  • big brother apparel

  • big sister apparel

  • porn kills love apparel

  • papa mama bear apparel

  • family apparel

  • cute halloween apparel

  • fight like a girl apparel

  • fathers day apparel

  • mothers day apparel

  • cute football apparel

  • dog face apparel

  • dog apparel

  • rock band vintage apparel

  • doge apparel

  • avocado apparel

  • hip hop apparel

  • dog dad apparel

  • big foot apparel

  • flower girl apparel

  • i love new york apparel

  • bear apparel

  • boy birthday apparel

  • choose life apparel

  • love apparel

  • hot dog apparel

  • girl power apparel

  • girl birthday apparel

  • love is love apparel

  • cowboys apparel

  • family cruise apparel

  • big cousin apparel

  • motorcycle apparel

  • donut apparel

  • bartender apparel

  • boys hawaiian apparel

  • cute sayings and quotes apparel

  • family tree apparel

  • dog mom apparel

  • cow girl apparel

  • dog rescue apparel

  • vintage apparel

  • custom apparels

  • funny beer drinking apparel

  • dolphin apparel

  • cute maternity pregnancy apparel

  • unicorn apparel

  • cat apparel

  • cute st patricks day apparel

  • lightning cat apparel

  • girl unicorn apparel

  • family reunion apparel

  • taco cat apparel

  • funny pregnancy maternity apparel

  • care bear apparel

  • family bear apparel

  • unicorn birthday apparel

  • cute baseball apparel

  • brother sister bear apparel

  • pete the cat apparel

  • cute christmas apparel

  • peppa pig family apparel

  • emoji birthday apparel

  • middle finger cat apparel

  • pretty girls like trap music apparel

  • loser lover apparel

  • 1st birthday apparel

  • valentine couples apparel

  • dab cat apparel

  • emoji boy apparel

  • galaxy cat apparel

  • sad boy apparel

  • big apparel

  • earth day apparel

  • hug life apparel

  • anniversary couples apparel

  • 70s 80s 90s vintage apparel

  • cute thanksgiving apparel

  • nirvana vintage apparel

  • bear deer beer apparel

  • love trumps hate apparel

  • king and queen couples apparel

  • beer vintage apparel

  • teddy bear apparel

  • dog with sayings apparel

  • i dont carrot all apparels

  • dancing bear apparel

  • scrub life apparel

  • pizza cat apparel

  • cute apparel

  • harley davidson vintage apparel

  • dog halloween apparel

  • funny apparel

  • led zeppelin vintage apparel

  • trump apparel

  • dog hawaiian apparel

  • grumpy cat apparel

  • vintage pink floyd apparel

  • beach boy apparel

  • guns n roses apparel

  • funny halloween apparel

  • girl apparel

  • booklovers apparel

  • weiner dog apparel

  • funny dad mom apparel

  • emoji girl apparel

  • more life apparel

  • love wins lgbt apparel

  • cat mom apparel

  • lifes garden dig it apparel

  • life is strange apparel

  • life apparel

  • love will tear us apart apparel

  • lake life apparel

  • wild life apparel

  • boys apparel

  • water is life apparel

  • boyfriend and girlfriend apparels



  • 66
    De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 09:08

    best web hosting
    roku.com/link
    roku.com/link
    espn.com/activate
    mcafee.com/activate
    espn.com/activate
    garmin updates
    Dell printer customer service
    xfinity.com/activate
    pbs.com/activate





    
    


    Todas las Historias


    Translate me!


    Archivos

    <Marzo 2023
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    

    Documentos

  • Chorradas de internet
  • Planeta Encantado
  • Python: pruebas, cosas y demás.
  • Relatos
  • Material del juego de rol de los teletubbies.



  • Blogalia

    Blogalia








    Busca en El Asiento




    Bitácoras

    Desbarradas de Akin
    Blog de Beor
    La Biblioteca de Babel
    El Rincón de Canopus
    Ciencia 15
    Copensar
    La Cosa Húmeda
    Hazte Escuchar
    hipocondría demagógica
    JCantero
    Magonia
    diario del osito
    Por la Boca Muere el Pez
    El Paleofreak
    Segfault
    Tirando Líneas
    El Triunfo de Clío
    Una cuestión personal



    Cybergurús

    Epaminondas
    fernand0
    JJMerelo
    Joma
    Jordi
    mini-d
    mur0



    Laboratorios Virtuales

    Laboratorio Virtual de Psicología
    PsychExperiments



    Webs

    Homo Webensis
    Magufomedia
    ARP-SAPC

    Comportamental br> Neurociencias para niños
    Psicoteca







    Listed on BlogShares

    Creative Commons License



    This work is licensed under a Creative Commons License. 2003 Ctugha