Inicio > Historias > La Masa y la Ciencia

La Masa y la Ciencia

Tras ver por segunda vez La Masa, he visitado la página web de la película, llevándome una sorpresa (no, lo del flash ya lo tenía asimilado...). La película colabora con la investigación en biología y medicina básica, al estilo de folding@home.



Ya llevan más de dos millones de enganchados, que estarán plegando proteínas y afilando aminoácidos... lo que puede llegar a hacer una película.

¿Y qué más? ¿Habeis visto la escena en la que tientan a Bruce Banner para que investigue para una empresa? Muy cabreado espeta algo así como: "Yo hago ciencia básica para todo el mundo". Eso, liberemos la ciencia como quien libera un X-Box. De hecho hay muchas propuestas sobre el tema... si pagas la ciencia con tus impuestos, ¿por qué no tienes acceso a los productos? Bueno, igual lo tienes a cambio de los 30$ que cuesta bajarse un pdf de Sciencedirect, pero lo suyo fuera que tus impuestos lo cubrieran, algo como lo que proponen en la OECD:

Publicly funded data should be publicly available. Exploiting data as the basis of the value chain of science and technology will give an optimum return on public investments that otherwise would be hard to attain. Moreover, in the global knowledge-based society, science as well as business are to benefit from the lowest possible entry barriers to research data.

Eso requeriría realmente un gran cambio, un cambio a gran escala en el funcionamiento de todo el sistema de producción-revisión-publicación de la ciencia. Hay intentos más sencillos como el de la Public Library of Science que esperan producir publicaciones online gratuitas de alto nivel financiándolas con dinero de fundaciones y proyectos. Comienzan con su PLoS: Biology y les deseo suerte. Las alternativas libres de conocimiento también estaban dando la vara desde otros campos aledaños como la educación universitaria, ¿habeis visto el MIT: OpenCourseWare? Una de las Universidades más potentes del mundo sube los temarios detallados de muchas de sus asignaturas, creados por grandes expertos para que cualquiera pueda leerlos. Si eres estudiante igual quieres ampliar tus conocimientos, si eres docente, igual quieres pulir tu material.

Quiero hacerme una camiseta con la frasecita de La Masa; un pequeño granito de arena. Ahora el cine parece que puede producir un pequeño chispazo para difundir la libertad en la ciencia. Y todo por un simpático monstruo verde que nació siendo gris...

2003-07-06 | Ctugha | 10 Comentarios | Enlázame | Imprímeme

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jkaranka.blogalia.com//trackbacks/9562

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2003-07-06 23:49

El problema de hacer que la ciencia este disponible publicamene no es tan simple, porque para empezar, hacer un descubrimiento publico no significa que sea ciencia: el sistema de revision "entre pares" y publicacion de la ciencia esta tan imbricado, que es dificil desligar uno del otro.
Y de todas formas, me parece una discusion esteril. Todavia no he encontrado a alguien, que, si se le pide por email un articulo, no te lo mande, aunque este publicado en Neture.



2
De: Ctugha Fecha: 2003-07-06 23:53

Sí, pero no es lo mismo ir pidiendo los artículos infringiendo el copyright de la revista que tenerlos a libre disposición. Es evidente que un sistema de revisión entre pares o similar ha de permanecer aunque se "libere" la ciencia, y PLoS por ejemplo lo van a mantener.



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-07-07 00:01

Ejem... por cierto, hablando de peers
¿No habrá un programa peer(atilla) to peer(atilla), para intercambiar artículos científicos? ¿O algún otro sistema?
Esto lo pregunto por curiosidad, no por nada. Es para una tesis sociológica que estoy haciendo. Es para un amigo. No estoy interesado en absoluto. Me lo ha preguntado mi vecino...



4
De: JJ Fecha: 2003-07-07 00:06

No creo que pedir los articulos infrinja el copyright de la revista, si es para uso personal. En todo caso, si es asi, todo el mundo lo hace. Incluso hay sitios, como arxiv.org o xxx.lanl.gov en los que se pueden hacer disponibles preprints.
Programa piratilla no se si hay, pero todo el mundo lo hace. Ahora, con la Internet, es mas facil, pero antes se hacia a base de postales.
Y la publicacion es una minima parte del trabajo; donde si que tendria que ponerse enfasis es en poner a libre disposicion de todo el mundo los programas y conjuntos de datos usados en la publicacion.



5
De: Ctugha Fecha: 2003-07-07 00:09

Supongo que subir los datos de los experimentos es algo que muchas veces no se plantea por lo masivo e inútil que es para la mayoría, pero ahora habiendo espacio donde meterlo se podría. Eso sí, impondría una normativa para publicar archivos de datos con sus especificaciones y tal para no dar lugar a malos entendidos.



6
De: JJ Fecha: 2003-07-07 00:19

Bueno, no habria que subirlos, pero si hacerlos disponibles, asi como los programas que los generaron o analizaron. Asi no se perderia mucha ciencia hecha en FORTRAN en los 70, por ejemplo.



7
De: Ctugha Fecha: 2003-07-07 00:21

Los datos suelen estar disponibles si los pides, y muchos programas hasta los he visto subidos (como las simulaciones del DRC de Coltheart o el ACT-R de Anderson).



8
De: JJ Fecha: 2003-07-07 00:39

Si, pero no siempre... mucho menos que los trabajos que los describen, en todo caso.



9
De: mumbai call girls Fecha: 2019-03-31 08:05

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku mira road escorts



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 09:07

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate








Todas las Historias


Translate me!


Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Chorradas de internet
  • Planeta Encantado
  • Python: pruebas, cosas y demás.
  • Relatos
  • Material del juego de rol de los teletubbies.



  • Blogalia

    Blogalia








    Busca en El Asiento




    Bitácoras

    Desbarradas de Akin
    Blog de Beor
    La Biblioteca de Babel
    El Rincón de Canopus
    Ciencia 15
    Copensar
    La Cosa Húmeda
    Hazte Escuchar
    hipocondría demagógica
    JCantero
    Magonia
    diario del osito
    Por la Boca Muere el Pez
    El Paleofreak
    Segfault
    Tirando Líneas
    El Triunfo de Clío
    Una cuestión personal



    Cybergurús

    Epaminondas
    fernand0
    JJMerelo
    Joma
    Jordi
    mini-d
    mur0



    Laboratorios Virtuales

    Laboratorio Virtual de Psicología
    PsychExperiments



    Webs

    Homo Webensis
    Magufomedia
    ARP-SAPC

    Comportamental br> Neurociencias para niños
    Psicoteca







    Listed on BlogShares

    Creative Commons License



    This work is licensed under a Creative Commons License. 2003 Ctugha