Esta noche Canal 2 Andalucía nos ha sorpendido con Furia de Titanes, una fantasía de mitología griega muy potente del año 1981.
La trama es del tipo: los Dioses se montan una juerga del carajo, Zeus la lía, nosequién se venga, y Perseo paga el pato. Perseo luego se cabrea y reta su destino enfrentándose a los dioses, se carga a Cancerbero, a Medusa, a los Escorpiones Gigantes, al Cíclope, al Buitre Gigante, al Kraken y salva a Andrómeda. Casi no se habla en toda la película, y la animación es de aquella "frame a frame". Sí, ¡la auténtica de Jasón y los Argonautas!
Bueno, de hecho ésta es la última película de Ray Harryhausen, el creador de esos míticos esqueletos cuyo movimiento azaroso nunca superará un títere virtual con capas y capas de texturas. Aquí tienes fotogramas de todas sus películas.
Por cierto, en Furia de Titanes aparece uno de los personajes más carismáticos de la historia del cine: Bulbo, el autómata búho. Hace de todo a pesar de ser metálico: vuela, comprende el habla, pelea, alerta de peligros y hasta ¡habla con silbidos al más puro estilo R2-D2! ¿Qué pinta en la película? Ni idea, pero sus guiños cómicos son impagables.
Clash of Titans es muy maja, con ese Olimpo de ancianos ilustres y la animación gloriosa de Harryhausen. El ejército de las tinieblas también tiene su encanto, en particular por la presencia del simpático Bruce Campbell. Sam Raimi se ha perdido un poco por el mundo de las superproducciones, no?
JKaranka: Bueno, la 'trama' de Furia de Titanes es bastante más que "los Dioses se montan una juerga del carajo, Zeus la lía, nosequién se venga, y Perseo paga el pato", como usted dice, y de hecho se debe a Hesíodo y Píndaro, entre otros. Los guionistas se limitaron a hacer un resumen y cambiar algunas cosas. Por ejemplo, en el mito original Pegaso nace del cuello cortado de Medusa, la gorgona.
Lukar: Antena 3 y compañía tienen la manía de emitir Furia de Titanes con frecuencia a altas horas de la madrugada, así que tampoco es como para llamarlo evento. Además, la peli es bastante malona si se deja de lado el trabajo de Harryhausen.
Bueno, es que el problema está en que yo no estaba avisado. De hecho, ayer tuve acceso a una TP en la que decían que la echarían el miércoles. Así me perdí la primera media hora, más o menos, y por ello se resintió un poco el guión como ha notado Julius. Y sí que tiene cosas cambiadas, parece que la cabeza de la Medusa lo que crea es un Pegaso 2.0, pero la verdad es que no queda muy claro.